
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Fentanilo contaminado mortal: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alimentos, prendas de vestir y transporte, impactaron fuerte en el bolsillo de los consumidores. En octubre, creen que llegará al 4%
El Índice de Precios al Consumidor subió 6,5 por ciento durante septiembre, alentado por la suba de los precios de la canasta básica ( transporte, vestido y alimentos y bebidas no alcohólicas, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con este incremento, la inflación minorista acumulada en el año alcanzó a 32,4 por ciento, informó el organismo.
La inflación del 6,5% de septiembre fue la segunda mayor durante el mandato del presidente Mauricio Macri, luego de la de abril de 2016, cuando registró 6,7% y se ubicó casi en el doble de la de agosto con el 3,9%.
A diferencia de los últimos meses, en septiembre subieron más (7,6%) los precios y las tarifas de los productos y servicios no regulados ni estacionales. Es lo que se conoce como “Inflación Núcleo”, así denominada porque responde a los precios que no tienen regulación estatal ni están condicionados por factores climáticos u otros estacionales.
Los mayores incrementos se anotaron en el área de Transporte, con el 10,4%, Alimentos y Bebidas no alcohólicas 7%, Equipamiento y mantenimiento del hogar 9,7% Prendas de vestir y Calzado 9,8%.
En lo que va del año, la suba de Alimentos (35,8%), Transporte (47,4%), Comunicación (39%) y Equipamiento del Hogar (36,4%) le ganaron a la inflación acumulada de 32,4% en 2018.
LE PUEDE INTERESAR
La división del peronismo, un dato que es imprescindible para la alianza Cambiemos
LE PUEDE INTERESAR
Vidal pidió el apoyo empresario para sostener el empleo
Los que más aumentaron fueron los fideos secos (20,1%), hamburguesas congeladas ( 20,4%), aceite (17,6%) pan francés (16,7%), arroz (16,3%), batata (31,6%), banana ( 24,9%) leche entera en sachet (8,4%), carnes ( entre 7,7 y 9%, según los cortes), harina de trigo (11,7%), polvo para flan (17%). Bajaron los precios del tomate (-23,5%) y lechuga ( -20%).
Las zonas del país que tuvieron un aumento por sobre el promedio del 6,5% de septiembre fueron el Noreste con el 7,3%, Cuyo con el 6,8% junto con Patagonia y el Gran Buenos Aires, ambas con el 6,6%.
Para octubre, los analistas privados estiman que la inflación será de aproximadamente un 4% o 5%.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que la inflación de los últimos 10 días muestra que la presión en los precios está disminuyendo aunque en octubre aún será elevada por el arrastre del traspaso de la suba del dólar de fines de septiembre. “Cuando se miran los datos diarios de los últimos 10 días se ve una desaceleración importante”, afirmó ayer, poco antes de que se el Indec diera a conocer que el IPC de septiembre marcó 6,5%, la mayor suba de los dos últimos años.
No obstante, reconoció que “dado que fue muy importante la suba del tipo de cambio, primero a fines de agosto y comienzos de septiembre, y luego un salto y adicional en la tercera semana, dejó un arrastre fuerte para octubre”.
En cambio Camilo Tiscornia, de C&T Consultores, dijo: “El hecho de que el dólar ahora no suba frena una segunda parte de los aumentos. Por eso creo que hay una chance importante de que baje la inflación en noviembre y diciembre respecto de los niveles de septiembre y octubre. Además del dólar, va a jugar a favor que no habrá grandes aumentos de los precios regulados y que las tasas altas de interés frenan la demanda. La inflación podría moverse entre 2 y 3% en noviembre y diciembre, bajando del 4 o 5% que habrá en octubre”.
Durante el año, el dólar subió 130%, mientras que la inflación acumulada entre enero y septiembre es de 32,4%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí