
Viajar en el Roca: una travesía entre demoras, cancelaciones y obras
La tormenta va aflojando y así seguirá el tiempo este sábado en La Plata
Un Gimnasia necesitado recibe al Central de Di María: hora, formaciones y TV
Kicillof desmintió una foto viral en un Apple Store de Nueva York y cargó contra Milei
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este sábado 27 de septiembre
La Corte ordena a sus peritos revisar la fortuna de Martín Insaurralde
La agenda deportiva de este sábado: fútbol y rugby a rolete, automovilismo y más
¡Imposible aburrirse este sábado en La Plata! Toda la agenda cultural
La Iglesia denunció el avance narco y exigió una mayor presencia del Estado
Milei acelera la campaña y busca recomponer lazos con gobernadores
Inician la apelación para no pagar con acciones el juicio por YPF
La construcción lleva dos años de caída, pero la venta de inmuebles sube
En el Malvinas, una expo para mirar y tocar instrumentos musicales de autor
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es absolutamente cierto que los vecinos de nuestra región viven condicionados por circunstancias adversas, que van de las deficiencias en los servicios públicos hasta el mal estado de las calles y veredas, o las frecuentes emergencias causadas por inundaciones y anegamientos en los barrios, entre muchos otros padecimientos que deben enfrentar, como, por ejemplo, los originados por los distintos tipos de contaminación ambiental.
Ello se traduce no sólo en las justificadas protestas que se impulsan desde los distintos vecindarios, en donde exhiben el estado de indefensión en que se encuentran en alguna oportunidad frente a esos distintos tipos de situaciones. Todo ello ha generado, tal como lo vienen remarcando distintas noticias publicadas en este diario, que surjan algunas iniciativas entre los vecinos, encaminadas –según lo argumentan- a resolver ellos mismos esos problemas.
Así últimamente, se han for- mado espontáneos grupos de vecinos que salen a reparar calles o averías en algunas de las redes de servicio. Desde luego que, si bien esos impulsos pueden reflejar una suerte de espíritu solidario o un valorable interés por el bien común, el poder público no puede permitir en modo alguno que tal tendencia pueda instalarse y mucho menos propagarse.
En este contexto es que debe mencionarse la reciente decisión de la Municipalidad local de recurrir ante la Justicia por las obras clandestinas realizadas por el propietario de un terreno, que construyó un terraplén con el cual ocasionó modificaciones y trastornos en el escurrimiento de agua de lluvia, generando anegamientos en la zona.
Similar decisión, según se informó, se adoptó estos días al detectarse en otra zona del distrito la construcción de un desagüe clandestino que generó la derivación del escurrimiento de agua hacia otro sector, que quedó anegado durante el paso de la última tormenta registrada el fin de semana pasado. Se aludió también a la existencia de antecedentes parecidos, en los que algunas construcciones clandestinas derivaron en el cambio del curso de un arroyo, en una situación de flagrante ilegalidad que ya fue corregida.
Estas acciones impropias de los particulares –que se concreta también cuando, en busca de un exclusivo beneficio propio, algunos propietarios realizan el llamado “contrabando” de líquidos cloacales hacia las redes de desagües pluviales- deben ser detectadas y sancionadas por el poder municipal. Cualquier obra que se relacione con el espacio público debe ser convocada, licitada y supervisada luego por organismos del Estado.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Tras el acuerdo con el FMI, un camino pedregoso
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí