Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Producción firmó acuerdos sectoriales para impulsar el turismo en la Provincia

Producción firmó acuerdos sectoriales para impulsar el turismo en la Provincia
2 de Octubre de 2018 | 17:56

En el marco de la 23° Feria Internacional de Turismo, que se realizó entre los días 29 de septiembre y 2 de octubre, el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Turismo, firmó dos acuerdos sectoriales para la próxima temporada, con el objetivo de mejorar e impulsar la amplia oferta que brinda el territorio bonaerense.

En principio, junto a la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), se elaboró un plan de trabajo coordinado entre las partes para posibilitar la ordenación, clasificación y registro de los alojamientos turísticos de la provincia de Buenos Aires. Asimismo, se consensuaron propuestas legislativas que tengan por finalidad la regulación y control del impacto de las nuevas tecnologías y la intervención de la intermediación informal en todos sus aspectos, con el objetivo de fomentar una competencia justa dentro del sector de la hospitalidad.

El titular de la cartera productiva, Javier Tizado, resaltó la importancia de “que el sector privado tenga un rol de liderazgo” al que se debe “acompañar desde el Estado, haciendo cumplir las normas y generando competencia en igualdad de condiciones”.

“Tenemos que ser conscientes y apoyar en todo momento el trabajo digno y legal, concientizando a los actores y fiscalizando donde sea necesario”, agregó.

En tanto, la presidente de la FEHGRA, Graciela Fresno, sostuvo que el convenio es fundamental “para dar una solución definitiva a la problemática de la informalidad. Queremos que todas las figuras del turismo sean parte del desarrollo con condiciones justas y equitativas”.

Por otra parte, también se acordó junto al presidente de la Cámara de Turismo Argentina (CAT), Gustavo Hani, generar precios de referencia en materia de hotelería y gastronomía para el próximo verano en la Costa Atlántica.

A ese respecto, la subsecretaria de Turismo bonaerense, Martina Pikielny, manifestó que “la Provincia es un destino interno para los argentinos, y este acuerdo es importante y un acto de responsabilidad que ayuda a que más turistas visiten el país.

La situación con el dólar es una oportunidad para que más gente elija la Provincia de Buenos Aires”.

También agradeció a todos los representantes de las cámaras que “se mostraron muy a favor, trabajamos juntos con todos los involucrados en la CAT y realmente nos pusimos de acuerdo muy rápido”. 

En la Feria participaron más de 70 municipios bonaerenses, que ofrecieron la variedad de destinos turísticos (que incluyen sierras, mar, ríos, campos, entre otros) y fiestas representativas, además de propuestas gastronómicas típicas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla