
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
no cesan los inconvenientes en las torres administrativas/ el dia
Otra vez las torres de calle 12 siguen con problemas y generaron una nueva evacuación en 12 y 53 por una falla eléctrica.
El episodio fue menor, pero la suma de las dificultades planteadas por los empleados llevó a que se cumpla con el desalojo de la torre administrativa 2.
Ayer a la mañana, una zapatilla eléctrica se prendió fuego y por ese minúsculo hecho tuvieron que evacuar el edificio.
Según contaron testigos a través del WhatsApp de eldia.com, en el octavo piso de ese edificio hizo una llamarada un enchufe y los empleados, asustados, hicieron sonar la alarma, lo que provocó la evacuación automática.
Según se pudo observar, pese al desconcierto generalizado, sólo se trató de un momento de tensión que se vivió en esas dependencias públicas que en los últimos años han sido motivo de varios reclamos públicos.
Las distintas deficiencias que padecen las instalaciones pusieron en alerta al personal a lo largo de 2018 y ayer volvieron a producirse inconvenientes.
LE PUEDE INTERESAR
Caótica tarde para los usuarios del tren eléctrico
LE PUEDE INTERESAR
Desde La Plata ayudan en una movida solidaria para zonas del norte del país
Ayer, ni bien se trató de un desperfecto eléctrico que generó temor pero que, según relataron a este diario, no pasó a mayores y sólo quedó en un hecho menor, pero que causó un revuelo generalizado en la torre de 12 y 53.
Otros indicaron que se produjo un principio de incendio y cuando corrió esa versión como reguero de pólvora en el edificio administrativo la gente comenzó a dejar la torre.
Distintos empleados que estaban en planta baja, aunque sin entender claramente la situación, porque no había una información oficial.
Un oficial activó la alarma por incendio en aquel piso y por eso se decidió hacer la evacuación general, aunque no fue completa, porque fallaron las alarmas en gran parte del edificio.
“Fue un cortocircuito por una zapatilla que empezó a largar humo”, dijo una trabajadora.
Muchos no se enteraron porque no sonaron las alarmas de inmediato, y por eso un rato después del incidente -cuando ya muchos estaban retornando a sus puestos de trabajo- comenzaron a hacer pruebas para ver si funcionaba el sistema de alarmas.
En el catálogo de reclamos que se escucharon a lo largo del año se incluye la falta de buen funcionamiento de los ascensores, problemas recurrentes con los baños y el personal de limpieza indicó que durante un extenso tiempo no funcionó el montacargas. “Un edificio tan grande donde se manejan grandes volúmenes de cajas, expedientes, material de limpieza, eso no puede pasar”.
Otro de los inconvenientes remarcados es la falta de alumbrado en las escalera; además toda la cara trasera del edificio, o sea la que da a 11, tiene los paneles de vidrios rotos, entonces cuando llueve o sopla intensamente el viento, los empleados sufren las complicaciones de mojarse o pasar frío cuando pasan por las escaleras.
En la Torre 1 “Dr. Alejandro Korn” funcionan áreas administrativas de la Municipalidad y de la Dirección de Escuelas y son centenares las personas que pasan por ese edificio para trabajar o realizar distintos trámites. En la torre 2 la mayoría de las oficinas son de la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí