Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Opinión

Los peligros de la descentralización narco

Los peligros de la descentralización narco

Walter Martello

21 de Octubre de 2018 | 02:51
Edición impresa

Los niños, niñas y adolescentes (NNyA) que son reclutados por las bandas narco constituyen una de las principales características de lo que puede denominarse como el proceso de descentralización del comercio de estupefacientes en nuestro país.

A diferencia de lo ocurrido en Colombia o México, donde grandes carteles mantuvieron durante décadas un control cuasi monopólico del tráfico, en Argentina los liderazgos territoriales quedaron en manos de organizaciones locales asociadas con mercaderes de la muerte que operan globalmente. En ese sentido, lejos de ser un territorio de tránsito, la Argentina también se ha convertido en un centro de producción de estupefacientes a partir de la proliferación de cocinas en los grandes centros urbanos, donde de forma “artesanal” se fabrican desde drogas de diseño hasta productos derivados de la pasta base de la cocaína.

Las bandas, que operan en cada barrio o localidad, tienen contacto directo con muchos de los NNyA excluidos del sistema. En casos son sus propios vecinos y hasta cumplen una suerte de “rol protector” ante la ausencia del Estado. En ese sentido, el hecho de que adolescentes o pre adolescentes ingresen al negocio narco a edades cada vez más tempranas no puede ser interpretado solamente como una salida económica, sino también como una cuestión ligada a poder satisfacer la propia adicción dentro de la organización narco de la que empiezan formar parte.

Desde todos los niveles del Estado debemos estar atentos. Es indispensable encarar un accionar preventivo que atraviese el sistema de salud, el sistema educativo, las fuerzas de seguridad y la propia Justicia. Solo de esta forma, trabajando mancomunadamente, tendremos posibilidad de desactivar esta bomba social antes de que explote.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla