

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El evento se desarrolla en el Pasaje Dardo Rocha con la presencia de más de 50 stands e importantes presentaciones
La Feria Internacional del Libro Internacional que llegó por primera vez a la ciudad proveniente de La Rural, comienza su última semana en el Pasaje Dardo Rocha con más de 50 stands e importantes presentaciones de los escritores Hernán Casciari, Juan Sasturain, Claudia Piñeiro y el humorista gráfico Tute, entre otros.
La histórica feria que está desarrollándose por primera vez en La Plata y que cuenta con numerosas propuestas del mundo editorial en el Pasaje Dardo Rocha, continuará hasta el próximo el domingo con una vasta agenda de iniciativas.
El evento organizado por la Fundación El Libro y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, además de tener más de 50 expositores para disfrutar de manera libre y gratuita, viene llevando a cabo una serie de charlas, disertaciones y talleres en sus tres salas y que también serán epicentro para esta última semana.
AGENDA COMPLETA
Lunes 22:
13:00: Talleres de juegos y experimentos "Vos y la Energía"; para chicas y chicos de 8 a 12 años – Sala Polivalente.
LE PUEDE INTERESAR
La venta callejera creció un 15 por ciento en la Región en el último tiempo
LE PUEDE INTERESAR
Realizarán una nueva feria de productos frutihortícolas en Plaza Moreno
15:00: "El principito: Una aventura cósmica", a cargo del Grupo Doble Faz. Salón Auditorio.
15:00: Charla "Juguemos a escribir", a cargo de Gustavo Ruffo – Sala Aurora Venturini.
17:30: Presentación del libro "Calle 16, de bombas y fútbol", a cargo de Tomás Ressa - Sala Aurora Venturini.
18:00: Presentación del libro "La revolución de los pañales", a cargo de Juan Reichenbach – Sala Polivalente.
Martes 23:
15:00 Mesa redonda sobre la actualidad en la Literatura Infantil y Juvenil, a cargo de Melina Pogorelsky y Luciano Saracino – Sala Polivalente.
15:00: Narración "Monstruos, fantasmas y cosos", a cargo de Gladys Márquez – Sala Aurora Venturini.
17:00 Mesa redonda: "El Escritor y su medio", organizada por SADE – Sala Polivalente.
17:00: "Enseñar literatura en la escuela y fuera de la escuela", a cargo de Carolina Cuesta, Mariano Dubin y Malena Botto – Sala Aurora Venturini.
18:00: Presentación del libro "Las personas no se evaporan", de Catalina Cappellotto, Luz Bottani y Brenda Romero – Salón Auditorio.
Miércoles 24:
13:00: "Capacitación periodística", a cargo de Rodis Recal – Sala Aurora Venturini.
15:00: Presentación del libro "La Plata, ciudad Eva Perón", a cargo de Gustavo Rodríguez – Sala Polivalente.
15:30 y 17:0: "Hombre orquesta", un dinámico espectáculo de variedades donde participa el público y se combina el humor excéntrico musical con la comedia física, circo y clown. Para chicos y chicas de 5 a 16 años y protagonizado por Diego Lejtman y Manuel Katz – Salón Auditorio.
19:00: Presentación de "La inquisición neoliberal", a cargo de Fernando Borroni – Sala Polivalente.
Jueves 25:
15:30: Espectáculo de poesía hecha teatro "En un Cuadradito de Sol" – Salón Auditorio.
17:00 "Mujeres escritoras", a cargo de Miriam Chiani y Eugenia Straccali – Sala Aurora Venturini.
18:00: Presentaciones y charlas a cargo de la Sociedad de Escritores de la Provincia (SEP). Disertarán Ludmila Montero, Marta Colacino, Horacio Guillermo Mandes, Rosa Leticia Orchuelo, Rosa Graciela Carreto, Marta Macias y Alicia Mustafa – Salón Auditorio.
18:00 Leo Castellani, firmará autógrafos en el stand 22.
19:00 "Lenguas malditas. Lo que no se dice", a cargo de Naty Menstrual – Sala Polivalente.
Viernes 26:
15:30: Espectáculo "Antonela Canela". Antonela Canela se despierta pensando que se ha olvidado todo y siente que tiene que, aprender todo otra vez. Greta Coqueta, con sus historias y canciones, la ayudará a recuperar su memoria, hablar de la amistad, el compartir, la posibilidad de jugar, crear, escuchar y decidir. Para niños de entre 2 y 9 años y a cargo de Malumba Teatro: Florencia Dupuy de Lôme, Lola Montiel, Sonia Alemán y Luz Moyano – Salón Auditorio.
15:30: Charla: Mujeres en la historieta, a cargo de Camila Torre Notari, Caro Chinaski, Clara Lagos y Paula Sosa Holt – Sala Polivalente.
17:00: Taller de humor para chicos de 8 a 12 años a cargo de Martín Taskar y presentación de su nuevo libro – Sala Aurora Venturini.
18:30: Presentación de "La Inf-AMIA. El atentado, su encubrimiento, Stiuso y Nisman", de Juan José Salinas – Sala Polivalente.
19:00: Presentación del libro "Textos del retablo. Antología de dramaturgas platenses", a cargo de La Comuna Ediciones– Sala Polivalente.
19:30: Presentación del libro "Un mismo árbol verde", de Claudia Piñeiro – Salón Auditorio.
Sábado 27:
13:30: Presentación "Cuentos con valores", a cargo de Pancho Aquino – Sala Polivalente.
14:00: Espectáculo de narración oral a cargo de Roxi Drucker – Salón Auditorio.
15:00: Taller de escritura y collage para chicos y presentación de "La moscardita", de Luciana Schwarzman y Magdi Kelisek – Sala Aurora Venturini.
15:30: Tertulia y taller literario para jóvenes a cargo de Mariela Peña – Sala Polivalente.
16:00: Presentación del Libro "Humor al Divan", a cargo de Tute – Salón Auditorio.
17:00: Presentación del libro "Historia de los trabajadores argentinos", a cargo de sus autores Alfredo Ferraresi y Noberto Galasso – Sala Aurora Venturini.
17:30: Presentación del libro "El aguante"; de Matías Cambiaggi, Araceli Mastellone y Lucia García Itzingson – Sala Aurora Valentini.
17:00 Kitty Sanders firmará ejemplares en el stand 38.
17:30: Entrevista a Olivier Norek a cargo de Facundo Ábalo – Sala Polivalente.
18:30: Hernán Casciari lee en la Feria del Libro de La Plata – Salón Auditorio.
19:00: Charla "Conozcamos La Plata. Historia de su fundación y trazado urbano", a cargo del escritor y documentalista Osvaldo Pamparana – Sala Aurora Venturini.
19:30: Presentación del libro "Bogota 39", con la presencia de uno de los autores seleccionados, Martín Felipe Castagnet – Sala Polivalente.
Domingo 28:
14:00: Conservatorio "El otro lenguaje", a cargo de Claudia Baldoni – Sala Aurora Venturini.
15:30: "Hombres Orquesta", un dinámico espectáculo de variedades donde participa el público y se combina el humor excéntrico musical con la comedia física, circo y clown. Para chicos y chicas de 5 a 16 años y protagonizado por Diego Lejtman y Manuel Katz – Salón Auditorio.
15:30: Entrevista a Ana Bovo a cargo de María Rosa Bordagaray – Sala Polivalente.
17:00: "Hombres Orquesta", un dinámico espectáculo de variedades donde participa el público y se combina el humor excéntrico musical con la comedia física, circo y clown. Para chicos y chicas de 5 a 16 años y protagonizado por Diego Lejtman y Manuel Katz – Salón Auditorio.
17:00: Presentación del libro de Franco Tórrisi "Poemas que adolecen" – Sala Aurora Venturini.
17:30: Entrevista a Gabriela Cabezón con Francisco Magallanes a cargo de la cámara – Sala Aurora Venturini.
18:00: Leonardo Gaun estará firmando autógrafos en el stand 22.
19:00: Presentación del libro "El último Hammett", de Juan Sasturain, a cargo del autor, Lautaro Ortiz y Ramón Tarruella – Salón Auditorio.
19:00: Presentación del libro "Mundo Pelusita", "El gato vagabundo" y "El gatito manchado", a cargo de Viviana Casassa – Sala Aurora Venturini.
19:30: Presentación del libro "Tribunas sin pueblo", sobre el Mundial de Fútbol de 1978 a cargo de Gustavo Campana – Sala Polivalente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí