
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vittorio Piva tenía 47 años, vivía en Palermo y en 2016 lo detuvieron por droga. Creen que fue un crimen mafioso. No hay imputados
Vittorio piva era casado, pero su mujer vive en Bolivia / télam
Un hombre que hace una semana apareció calcinado y ejecutado a balazos por la espalda en el partido bonaerense de Zárate fue identificado como un empresario agropecuario de nacionalidad italiana que había sido denunciado como desaparecido en la Ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes policiales y judiciales.
Se trata de Vittorio Piva (47), quien era ingeniero, empresario rural dedicado a la soja, vivía en un departamento del barrio porteño de Palermo y estaba desaparecido desde el 12 de este mes.
También se supo que había sido detenido en el año 2016 en el centro porteño en una causa donde se secuestró cocaína, pero luego fue liberado y sobreseído porque la justicia federal anuló el procedimiento.
La hipótesis de un crimen narco o del tipo mafioso se funda en esta detención del pasado, las características del hallazgo y los constantes viajes que Piva hacía hacia España, Bolivia (donde vive su mujer), Brasil, Uruguay y Paraguay, explicaron fuentes del caso.
El crimen es investigado por el fiscal Alberto Gutiérrez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Zárate y por detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Zárate-Campana, quienes desde el jueves pasado intentaban identificar un cadáver que había aparecido calcinado y baleado en un campo del kilómetro 10 de la ruta 193, en Zárate.
El miércoles, expertos en necropapiloscopía de la Policía Científica bonaerense le pusieron nombre y apellido al NN y lo identificaron como Piva, gracias a que lograron regenerar las huellas de los únicos tres dedos del cadáver que no quedaron deteriorados por las llamas.
LE PUEDE INTERESAR
Por la mañana, choque y vuelco con heridos leves, en diagonal 74 y 28
LE PUEDE INTERESAR
Hicieron mediciones y peritajes en el predio donde mataron a Sheila
El cadáver apareció entre unos pastizales carbonizado casi por completo, boca arriba y en su espalda los peritos detectaron al menos cuatro heridas de bala.
“Creemos que lo mataron por la espalda y luego lo calcinaron para borrar evidencias. Es una ejecución del tipo mafiosa”, dijo un jefe policial. En la autopsia, los forenses pudieron recuperar tres proyectiles que ahora serán peritados para determinar el calibre y además establecieron que fue calcinado postmortem, por lo que se cree que pudo haber sido asesinado en otro sitio y que el campo de Zárate donde se halló el cadáver es una escena del crimen secundaria.
La desaparición de Piva había sido denunciada en Capital Federal por una empleada doméstica por encargo de la esposa de la víctima, una mujer de nacionalidad brasileña que vive en Bolivia.
Piva se dedicaba a la soja. Viajaba con frecuencia a España, Bolivia, Brasil y Paraguay
La causa por el paradero del empresario quedó radicada en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 9 de la Capital Federal, que es subrogada por la fiscal Mónica Cuñarro, que en su momento puso a trabajar en la pesquisa a la División Búsqueda de Personas de la Policía Federal Argentina (PFA).
Detectives de esa dependencia fueron los que al enterarse del hallazgo del cadáver en Zárate, se contactaron con su pares de la DDI y enviaron las fichas dactilares del empresario italiano que dieron positivo en el cotejo.
Según la denuncia por su paradero, lo último que se sabía de Piva era que el día de su desaparición, el 12 de este mes, supuestamente iba a tener una reunión de negocios vinculada a la soja justamente en Zárate.
La mujer de Piva le hizo llegar a los investigadores los mensajes y audios que intercambió con los hombres con lo que su marido debía juntarse en Zárate, que ahora están en la mira y aún no fueron localizados.
En esos mensajes, los sospechosos reconocieron haber tenido una reunión con Piva pero le dijeron a la mujer que el empresario se retiró porque se tenía que ver con otra persona.
Durante la búsqueda, la PFA concurrió al domicilio que alquilaba y donde residía Piva, el departamento 2do. “G” de la calle Lavalleja 122, del barrio porteño de Palermo, pero sólo constataron que estaba cerrado.
Fuentes judiciales indicaron que en las próximas horas esa propiedad podría ser allanada por la Justicia.
Respecto a la causa por la que fue detenido Piva, fuentes de la justicia federal explicaron que se trató de un procedimiento realizado el 25 de febrero de 2016 en el centro porteño donde efectivos de la División Robos y Hurtos de la PFA interceptaron a unos sospechosos que bajaban de un taxi con la caja de un televisor en la que en su interior había dos panes de cocaína.
Por errores de procedimiento, el acta de esas detenciones fue anulada y el juez federal a cargo de la causa, Daniel Rafecas, liberó y sobreseyó a los imputados, entre ellos el ahora fallecido. Si bien el fiscal de Zárate Gutiérrez está realizando las primeras medidas, espera contactarse con su par porteña Cuñarro y con el Juzgado en lo Criminal y Correccional 35 de la Capital Federal para ver, por cuestiones de competencia, quién se queda con la causa del homicidio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí