
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según la empresa Datafolha, mientras el candidato de PT ganó 3 puntos de intención de votos en los últimos días, el ultraderechista los perdió en la misma proporción. Lula sigue siendo el factor clave de las elecciones
56% - Jair Bolsonaro Partido Social Liberal
RÍO DE JANEIRO
Fernando Haddad logró reducir casi seis puntos las ventajas que obtenía en las últimas encuestas el ultraderechista Jair Bolsonaro para el ballotage de mañana en Brasil, lo que despertó expectativa en el búnker del Partido de los Trabajadores. En efecto, según el ultimo sondeo de la empresa Datafolha, mientras el candidato del PT subía tres puntos en las últimas mediciones, pasando de 41 a 44 por ciento en las intenciones de voto, Bolsonaro, por el contrario perdía 3 puntos, cayendo de 59 a 56 por ciento de los votos.
Una tendencia similar había medido Ibope el día anterior, sólo que en su caso la diferencia se redujo en 4 puntos, con Bolsonaro manteniendo 57% de las intenciones de voto, contra 43 de Haddad.
Pese a la enorme diferencia entre ambos candidatos, en el PT generaba expectativa el cambio de tendencia, que claramente beneficia a su candidato, mientras el ultraderechista pierde cada vez más adherentes, pero manteniendo una ventaja que parece irremontable.
Según los observadores, no ayuda a Haddad sus cambios de posturas. En efecto, pasó la mitad de su corta campaña tratando de convencer a Brasil de que era Lula y la otra esforzándose en lo contrario. Pero la sombra del patriarca de la izquierda fue demasiado grande para este mesurado profesor universitario enfrentado a una misión imposible: sustituir al líder.
Una tarea casi tan complicada como convertir el 29% de votos que obtuvo en la primera vuelta en una mayoría que frene el domingo la marea de Bolsonaro, que obtuvo 46% y es amplio favorito en los sondeos.
Pese a todo, este ex ministro de Educación de 55 años no pierde la esperanza de revertir una elección y ha recortado distancias. Tiene ahora 44% de las intenciones de voto, frente al 56% del ultraderechista.
LE PUEDE INTERESAR
La tenencia de armas se mete en el último tramo de la campaña electoral
“Lucharé hasta último momento en las calles por lo que creo mejor para Brasil (...), porque el otro proyecto realmente da miedo y quien conoce el entorno de Bolsonaro siente real recelo de lo que pueda suceder”, aseguró esta semana el ex alcalde de San Pablo.
Hasta ahora, sus alertas sobre el ex capitán del Ejército, a quien acusó también de fomentar la violencia, no han calado entre unos electores cansados, que parecen haber dado la espalda al Partido de los Trabajadores (PT). Él tomó nota y aquel “Haddad es Lula” con el que arrancó su campaña contra el reloj a las puertas de la prisión donde el ex mandatario cumple 12 años de condena por corrupción, dio paso en el segundo turno a una imagen mucho más neutra y alejada de los símbolos del partido.
Incluido del mayor de todos: su mentor político. La última visita a Lula en la cárcel fue el 8 de octubre, apenas horas después de haber rozado una debacle histórica.
Si hay algún punto en el que Haddad ha demostrado personalidad es en el dominio de sí mismo ante los ataques de sus adversarios, que algunos confunden con distancia.
“Soy hijo de un comerciante libanés y de una estudiante de magisterio. Aprendí en casa a conversar, a negociar, y tengo en general un comportamiento tranquilo, incluso en las situaciones más adversas. Las personas confunden eso con frialdad y no lo es”, explicó en un artículo publicado en junio de 2017 en la revista Piauí.
Lo cierto es que Bolsonaro volvió ayer a poner el eje en la prisión de Lula para agredir a Haddad, quien volvió a alertar sobre el “odio” que encarna su adversario. Bolsonaro atacó por el flanco de la corrupción, uno de los más incómodos para el PT, luego del arresto de Lula y quien fue sustituido como candidato presidencial por Haddad.
“La corrupción es una plaga que saca la comida de la mesa, que saca a los niños de la escuela” e impide el desarrollo de un país, afirmó un locutor en el espacio de Bolsonaro, en el cual se reiteró que Haddad “fue a la cárcel a pedir la bendición de Lula” para ser candidato.
El líder de la ultraderecha y capitán de la reserva del Ejército volvió a ofrecerse como un político “limpio” ante la Justicia y como un candidato “antisistema”, pese a que desde hace casi tres décadas ocupa un escaño en la Cámara de Diputados.
“Soy una amenaza para los corruptos”, declaró Bolsanaro en su último espacio de propaganda por televisión, en el que se presentaron videos con confesiones sobre prácticas corruptas que algunos líderes del PT prestaron ante la Justicia. (AP, EFE y AFP)
56% - Jair Bolsonaro Partido Social Liberal
44% - Fernando Haddad Partido de los Trabajadores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí