

EFE
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EFE
El ministro de Seguridad Pública, Raúl Jungamm, dijo que hasta el mediodía de este domingo no se había registrado ninguna disputa entre seguidores de los candidatos rivales pese al alto grado de polarización con que los brasileños acudieron a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
"No hay informaciones de conflictos entre electores de candidatos rivales. Eso es una demostración de la madurez que hemos visto en estas elecciones desde la primera vuelta", afirmó Jungmann en declaraciones a periodistas al dar un balance de la situación de seguridad pública en el país.
Las elecciones presidenciales de este domingo, en la que los brasileños escogen en segunda vuelta entre el ultraderechista Jair Bolsonaro y el socialista Fernando Haddad, son las más polarizadas e imprevisibles desde que Brasil recuperó su democracia en 1985.
De acuerdo con Jungmann, que coordina desde Brasilia el Centro Integrado de Comando y Controle Nacional para las Elecciones, cuartel en que se centralizan todos los incidentes electorales, el clima en las calles de todo el país es de total tranquilidad y los pocos incidentes registrados no tienen gravedad.
"Si mantenemos ese ritmo observado hasta aquí, diría que las elecciones tienden a ser bastantes tranquilas. Esa es la voluntad del elector y espero que ella sea respetada", aseguró.
Según los datos del Centro Integrado, desde la noche del viernes y hasta el mediodía de este domingo se habían registrado en todo Brasil 83 sospechas de delitos electorales, en su mayoría por proselitismo político irregular, por las que 58 personas fueron arrestadas.
LE PUEDE INTERESAR
La polarización electoral en Brasil se mantuvo hasta en las favelas
LE PUEDE INTERESAR
Once muertos y seis heridos por un ataque a tiros dentro una sinagoga
De acuerdo con el Tribunal Superior Electoral (TSE), que contabiliza sólo los incidentes dentro de los colegios, hasta el medio día se registraron 81 incidentes, por los que fueron detenidas 35 personas.
Para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo en Brasil están convocados 147 millones de votantes. También serán elegidos en segunda vuelta los gobernadores de 14 de los 27 estados del país, que completarán el mapa político que encontrará el nuevo mandatario, que asumirá el próximo 1 de enero.
Según las últimas encuestas, difundidas este sábado, Bolsonaro, un diputado polémico por su defensa de la dictadura militar (1964-1985) y por sus declaraciones de tiente machista, racista y homófobo, tiene una clara ventaja y sería elegido presidente con una votación que oscilará entre el 54 % y el 56,8 %.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí