Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno de Brasil asegura que no hubo disputas pese al denso clima político

El Gobierno de Brasil asegura que no hubo disputas pese al denso clima político

EFE

28 de Octubre de 2018 | 17:22

El ministro de Seguridad Pública, Raúl Jungamm, dijo que hasta el mediodía de este domingo no se había registrado ninguna disputa entre seguidores de los candidatos rivales pese al alto grado de polarización con que los brasileños acudieron a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. 

"No hay informaciones de conflictos entre electores de candidatos rivales. Eso es una demostración de la madurez que hemos visto en estas elecciones desde la primera vuelta", afirmó Jungmann en declaraciones a periodistas al dar un balance de la situación de seguridad pública en el país. 

Las elecciones presidenciales de este domingo, en la que los brasileños escogen en segunda vuelta entre el ultraderechista Jair Bolsonaro y el socialista Fernando Haddad, son las más polarizadas e imprevisibles desde que Brasil recuperó su democracia en 1985. 

De acuerdo con Jungmann, que coordina desde Brasilia el Centro Integrado de Comando y Controle Nacional para las Elecciones, cuartel en que se centralizan todos los incidentes electorales, el clima en las calles de todo el país es de total tranquilidad y los pocos incidentes registrados no tienen gravedad. 

"Si mantenemos ese ritmo observado hasta aquí, diría que las elecciones tienden a ser bastantes tranquilas. Esa es la voluntad del elector y espero que ella sea respetada", aseguró. 

Según los datos del Centro Integrado, desde la noche del viernes y hasta el mediodía de este domingo se habían registrado en todo Brasil 83 sospechas de delitos electorales, en su mayoría por proselitismo político irregular, por las que 58 personas fueron arrestadas. 

De acuerdo con el Tribunal Superior Electoral (TSE), que contabiliza sólo los incidentes dentro de los colegios, hasta el medio día se registraron 81 incidentes, por los que fueron detenidas 35 personas. 

Para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo en Brasil están convocados 147 millones de votantes. También serán elegidos en segunda vuelta los gobernadores de 14 de los 27 estados del país, que completarán el mapa político que encontrará el nuevo mandatario, que asumirá el próximo 1 de enero. 

Según las últimas encuestas, difundidas este sábado, Bolsonaro, un diputado polémico por su defensa de la dictadura militar (1964-1985) y por sus declaraciones de tiente machista, racista y homófobo, tiene una clara ventaja y sería elegido presidente con una votación que oscilará entre el 54 % y el 56,8 %. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla