

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este lunes, Florencia inauguró la exposición del Código Leicester
Con la exposición de uno de los manuscritos más famosos de Leonardo Da Vinci, el Código Leicester, la ciudad italiana de Florencia inaugura este lunes las conmemoraciones por el 500º aniversario de la muerte del genio del Renacimiento, ocurrida en Francia en 1519.
Como un homenaje a uno de los artistas más talentosos de la historia, del que se puede admirar su capacidad para combinar arte con ciencia, belleza con mecánica, naturaleza con proporciones, la prestigiosa Galería de los Oficios florentina obtuvo en préstamo el Códex Leicester por parte del magnate estadounidense Bill Gates, propietario del manuscrito desde 1994.
"No podemos decir si Bill Gates visitará la exposición", reconoció a la AFP Eike Schmidt, director de la Galería de los Oficios, tras agradecer de nuevo el préstamo concedido por el fundador de Microsoft.
Escrito al revés con la ayuda de un espejo en el que Da Vinci recopila buena parte de sus conocimientos científicos, el libro contiene 72 páginas con unas 360 ilustraciones y dibujos.
Elaborado entre 1506 y 1508 en Florencia y Milán, el manuscrito llegó la semana pasada en un embalaje especial dentro de una caja y escoltado desde Estados Unidos para la inauguración de la exposición que lleva el lema "El Código Leicester de Leonardo da Vinci: el agua, microscopio de la naturaleza".
El mítico documento es el único de los grandes códigos de Leonardo que no son propiedad del Estado y fue adquirido en una subasta por Gates a su anterior propietario Armand Hammer por unos 30 millones de dólares (unos 26 millones de euros), convirtiéndose en el libro o documento más caro del mundo.
LE PUEDE INTERESAR
Homenajearán a los cinco rosarinos muertos en un atentado en Nueva York
LE PUEDE INTERESAR
Más del 90% de los niños del mundo respiran aire tóxico todos los días
La última vez que ese código de Leonardo fue exhibido en Italia fue en Venecia en 1995 durante la exposición dedicada al maestro italiano.
El "Codescope", una innovacion multimedia
Para entender el excepcional texto, ha sido instalado en la nueva Sala Magliabechiana de los Oficios un ultramoderno sistema multimedia a través del cual se pueden consultar las 36 hojas de papel, escritas por ambas caras con la característica escritura de espejo que empleaba Leonardo y conservadas en vitrinas ultramodernas que mantienen la temperatura y la humedad constante.
Gracias al innovador "Codescope", una suerte de pantalla moderna, se puede ¨navegar" dentro del código y sobre todo en la sabia mentalidad del maestro toscano.
"El Código Leicester representa todo el pensamiento de Leonardo. Cuando es pintor es científico y cuando es científico es pintor también. No se trata de dos culturas diferentes. Se trata de un modelo para nuestros días en plena era digital", reconoce Schmidt.
La sabiduría del gran maestro, que fue arquitecto, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista, está plasmada en sus ideas originales y sus consejos, escritos a mano por el propio Leonardo y en italiano, en las que mezcla observaciones y teorías.
Entre los muchos argumentos tratados, aborda el movimiento del agua, el flujo de los ríos, da recomendaciones a la hora de construir puentes para evitar la erosión y explica la existencia de fósiles marítimos en las cimas de las montañas.
Presenta también diseños de ingeniería para los buzos y submarinos, e incluso explica la luminosidad de la luna y por qué el cielo es azul. También revisa la teoría del diluvio universal y hace un catálogo de la variedad infinita del movimiento del agua.
"Ha sido un verdadero desafío. Porque es un texto muy complejo para su divulgación (..). Había que aislar los temas fundamentales: agua, tierra y movimiento y luego con la ayuda de los sistemas multimedia, la gráfica e imágenes lograr que hable al público que no es especializado", explicó a la AFP Paolo Galluzzi, director del Museo Galileo d Florencia y uno de los mayores expertos en "el genio de los genios".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí