

Un estrecho triunfo por 50 a 48 libera la llegada de Kavanaugh a la corte de Estados Unidos / AP
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El juez que prohibió los audios de Karina acumula ocho denuncias en su contra
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Denuncia por "espionaje ilegal" contra Karina: quiénes son los apuntados en la denuncia del Gobierno
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia, a tres años del intento de magnicidio
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trump, vía Twitter, aplaudió la designación del “formidable” candidato. El nuevo juez asumirá en los próximos días
Un estrecho triunfo por 50 a 48 libera la llegada de Kavanaugh a la corte de Estados Unidos / AP
WASHINGTON
Donald Trump se anotó ayer una victoria luego que el Senado confirmara a su candidato Brett Kavanaugh para ocupar un cargo en la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, a un mes de unas disputadas elecciones legislativas. “Aplaudo y felicito al Senado por la confirmación de nuestro formidable candidato”, señaló en Twitter el presidente estadounidense, que defendió firmemente a Kavanaugh durante todo el proceso de confirmación.
La cámara de Senadores, encargada de ratificar o rechazar las nominaciones de los integrantes del máximo tribunal, cuyos puestos tienen carácter vitalicio, aprobó por estrecha mayoría (50-48) la designación de Kavanaugh, tras un proceso marcado por las acusaciones de agresión sexual contra el juez de 53 años, cuando era adolescente.
Con esta votación se cerraron varias semanas de encarnizada lucha política, en medio de las denuncias contra el magistrado que dividieron a la sociedad estadounidense.
Está previsto que el juez preste juramento en los próximos días, incorporándose a la jurisdicción de mayor rango de Estados Unidos, que verifica la constitucionalidad de las leyes y arbitra en los conflictos más espinosos de la sociedad, como el aborto o la pena de muerte.
El desembarco en la Suprema Corte de este conservador colocará a los jueces progresistas en minoría -cuatro de nueve- probablemente por varias décadas.
Los demócratas y los defensores de los derechos civiles se movilizaron desde la nominación de Kavanaugh en julio para intentar evitar su confirmación, con campañas y manifestaciones orientadas a cambiar el voto de los republicanos moderados.
LE PUEDE INTERESAR
Como Trump, un hombre que divide radicalmente a los estadounidenses
LE PUEDE INTERESAR
Interpol sigue sin poder encontrar a su jefe perdido
La nominación de Kavanaugh dio lugar a intensas protestas en varias ciudades estadounidenses. El viernes, más de 100 personas fueron detenidas en Washington.
Este sábado, unos 200 manifestantes se reunieron fuera del Capitolio, agitando pancartas y coreando: “No queremos a Kavanaugh” y “Ya llega noviembre”.
Las autoridades tomaron la inusual medida de cercar el Capitolio para mantener a los manifestantes alejados del edificio.
Según Trump, mujeres en apoyo del juez ocuparon masivamente la zona del Capitolio.
“Es algo hermoso de ver -y no se trata de manifestantes profesionales a quienes se les entregan carteles caros. ¡Es un gran día para Estados Unidos!”, dijo el mandatario en Twitter.
El viernes, Trump dijo que el multimillonario George Soros, aportante del Partido Demócrata, estaba detrás de las manifestaciones que se realizaron contra Kavanaugh.
La confirmación de Kavanaugh parecía un hecho hasta que a mediados de septiembre el testimonio de una mujer que lo acusa de abusos sexuales sembró la duda sobre su probidad y amenazó su candidatura. Christine Blasey Ford, profesora universitaria de 51 años, lo denunció por una serie de agresiones en 1982, durante fiestas de jóvenes.
Esas afirmaciones cayeron como un balde de agua helada en un país ya muy sensible a los temas de agresiones sexuales tras el surgimiento del movimiento #MeToo.
Durante una audiencia en el Senado seguida por 20 millones de estadounidenses, Ford dijo estar “100% segura” de haber sido agredida por Kavanaugh cuando tenía 15 años y él 17. El magistrado respondió asegurando su inocencia y se presentó como víctima de una campaña orquestada por la izquierda.
Bajo la presión de legisladores indecisos, el Senado encargó una investigación a la policía federal, el FBI, que en la noche del miércoles comunicó su dictamen. El informe dejó satisfechos a los republicanos, para los cuales no había “nada” comprometedor sobre el magistrado. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí