Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |El ex Pink Floyd toca en medio de un supersábado

Roger Waters, última función: se despide con otra noche de emoción, música y política

El británico aparecerá en el escenario del Estadio Único a las 21.30 para presentar su segundo show en el país el marco de su gira “Us + Them”, una advertencia musical sobre los tiempos que corren

Roger Waters, última función: se despide con otra noche de emoción, música y política
10 de Noviembre de 2018 | 03:24
Edición impresa

Sábado de superacción. Se juega el primer “megaclásico” de la Copa Libertadores, a continuación juega Estudiantes, sigue Picurba, arranca el Personal Fest y, claro, a la noche toca Waters: Roger Waters, músico y poeta legendario que compuso algunos de los himnos más potentes y memorables del siglo XX junto a Pink Floyd, presentará esta noche, desde las 21.30 (media hora después que el martes) en el Estadio Único, el segundo de sus dos shows en el país en el marco de la gira “Us + Them” que ya lo llevó a Uruguay y Brasil y que mostró el martes ante una multitud en la Ciudad.

Waters realiza la gira para pasear por el mundo su primer trabajo discográfico en 25 años, “Is this the life we really want?”, donde una vez más vuelve a repasar sus preocupaciones y urgencias políticas ante un mundo devastado, aunque la música de ese disco publicado en 2017 sonará poco esta noche como ya lo hizo el martes: como el nombre de la gira lo indica, el protagonista de la noche es “The Dark Side of the Moon”, disco mítico de Pink Floyd del cual se entonarán ocho de diez canciones en esta velada.

Y por supuesto, no faltarán los éxitos de “The Wall” y “Wish you were here”, todos unificados por un hilo conductor: la política. Waters regresa con una potente puesta donde entre la música y la pantalla señala que desde aquellos distópicos setenta donde fueron gestados álbumes de locura y opresión en la banda de Waters, nada ha cambiado realmente. En aquellas letras de cuatro décadas atrás ya resuena la pobreza, la vigilancia, el fascismo que son protagonistas de la propuesta audiovisual del artista británico.

PUESTA DESLUMBRANTE

De hecho, el nombre de la gira, “Us + Them”, pone de manifiesto la grieta que existe en la sociedad, los muros, la discriminación y la violencia, y es quizás la gira más romántica de Waters, donde denuncia y llama a “resistir”, su eslogan de las últimas giras, aunque termina invitando a romper esa división entre “nosotros” y los “otros” desde las imágenes de una pantalla pantalla espectacular, de más de media cuadra de larga (64 metros) y parte de una puesta deslumbrante que incluye 236 cajas de sonido, 332 dispositivos de iluminación, impresionantes láser y un escenario de 65 metros al que se subirá la banda excelsa que acompaña a Waters, completa con dos coristas de la banda indie Lucius, que harán vibrar a la audiencia con su interpretación de “The Great Gig in the Sky”.

La propuesta siempre operática de Waters incluye además los pilares de las fábricas británicas que se ven en la portada de “Animals” y emergen en escena en la segunda parte de un show dividido en dos sets, un brindis sobre escena, un cerdo volador y un juego con lasers y una luna de espejitos.

Se espera para esta noche un Waters más locuaz que el martes, cuando el propio maestro de ceremonias reveló que había estado poco comunicativo porque estaba emocionado por la presencia de algunas de las madres de los soldados argentinos caídos en Malvinas: el artista, que viene de meterse en problemas en Brasil y Uruguay por sus dichos en contra de Bolsonaro y a favor de Mujica sobre el escenario y en conferencia de prensa, colaboró para lograr identificar 90 tumbas de los 121 soldados enterrados en el cementerio de Darwin, por lo que fue distinguido como Huésped de Honor por la Legislatura porteña esta semana. “Vamos a identificar a los veinte combatientes que faltan”, afirmó Waters tras el reconocimiento.

El ingreso para el público será por 32 y 20. La apertura de puertas del Estadio Ciudad de La Plata será a las 17 y se sugiere llegar temprano para evitar el seguro embotellamiento que provocará el supersábado; Aquellos que decidan ir en vehículos particulares, deberán arribar por 25 y 526. Calentará la previa, desde las 20.15, Puel Kona, la banda neuquina que canta en mapuche consignas militantes de los pueblos originarios mezcladas con rock, ska, reggae y otros ritmos. Pasadas las 21.30, saldrá a escena Waters: todavía quedan algunas entradas.

Horarios e ingresos
Puerta: 17 horasPuel Kona: 20.15Roger Waters: 21.30Estacionamiento oficial: 25 y 526 (Club Los Tilos)Ingreso: 32 y 20Salida: A la salida, el vallado será abierto para que los taxis puedan ubicarse sobre 25 entre 32 y 33

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla