

Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La severa política monetaria que viene implementando la conducción de Guido Sandleris en el Banco Central comienza a tener los primeros test de resistencia del mercado. Mucho se habló que se buscaría sumar divisas
Sin dudas el nuevo titular del Banco Central, Guido Sandleris sorprendió al mercado cuando desde el 1º de octubre comenzó a aplicar una dura política de emisión monetaria cero que se complementó con bandas para el tipo de cambio, superadas las cuales se comenzaría a vender divisas y por debajo de las cuales también se podría pasar a comprar. Con una salvedad, en el caso de tocar el mínimo de la banda de $ 35,30 el Central no tiene obligación de salir a comprar. Lo cierto es que el interrogante se instaló en una semana donde se perdieron más de 1.100 millones de dólares de las reservas.
La tasa marcó en tanto si quinta baja consecutiva y el Banco Central subastó Letras de Liquidez (Leliq) a 7 días de plazo por $ 139.274 millones con una tasa promedio de corte del 66,65%, contra el 67,13% del jueves, mientras que la tasa máxima fue del 66,89%, también por debajo del 67,50% del jueves.
El Banco Central tiene que decidir si comprar o no es un experimento, un punto de inflexión.
Cuando Sandleris asumió los analistas coincidieron en que habría que afrontar las primeras ruedas del nuevo plan monetario con la divisa cotizando por encima del techo de la
flamante “zona de no intervención cambiaria”. Pero, lejos de ello el dólar terminó octubre con un retroceso de 13% y ahora, en los primeros días de noviembre, amenaza con perforar el piso de la banda que se actualiza en forma diaria al 3% mensual.
Es que buena parte de los bancos comprendieron que la bicicleta financera en pesos era un magnífico negocio para lograr rentabilidad única en el mundo en dólares.
LE PUEDE INTERESAR
No cesa la polémica por el bono salarial
Pero a contramano de estas opciones, ahora la conducción que encabeza Sandleris, que por otra parte habría logrado ampliar en swap con China para incrementar las reservas salió a desanimar la operación conocida como carry trade de bancos para evitar que el dólar se atrase.
Se buscan diversos objetivos, por un lado evitar pagar tasas exorbitantes, pero al mismo tiempo también frenar la posible expansión monetaria que traería aparejado esas compras, lo que atentaría contra la política de no expansión monetaria.
Aunque la autoridad monetaria asegura que no es ese el objetivo sino que busca “homogenizar los requisitos de liquidez” se exigen para las distintas formas de fondeo internacional de las entidades, las nuevas normas de efectivo mínimo para las obligaciones por líneas financieras del exterior, que no incluye a las instrumentadas mediante depósitos a plazo fijo, excepto que sean realizados por residentes en el exterior vinculados a las entidades, ni la adquisición de títulos valores de deuda.
“Había una distorsión antes que estamos corrigiendo. Si un banco se fondeaba en el exterior con una Obligacion Negociable (ON) en dólares a menos de 30 días, tenía que poner 23% de encaje, pero si en vez de hacerlo con una ON lo hacia recibiendo un préstamo, no tenía que poner nada”, explicaron desde la autoridad monetaria.
“No hay nada en esta regulación que limita el libre movimiento de capitales. Esta medida no afecta la posibilidad de que cualquier individuo residente o no residente realice plazos fijos o adquiera Lecaps”, remarcaron.
Lo que está claro es que se busca desalentar el carry trade de algunos flujos que llegan desde el exterior.
Lo que se intenta es “darle algún control para no tener que salir a intervenir en el piso. Están subiendo algo de encajes con los flujos que vienen desde el exterior, pero se advierte que “subir capitales mínimos no es bueno para todo el mercado de instrumentos en pesos”, señalan los expertos.
Se mira solamente el dólar y su precio, pero se olvidan que Argentina emitió y necesita emitir mucha deuda en pesos, y necesita para eso inversores de afuera, y esos inversores necesitan solo un requisito, libre movilidad de capitales sin costo hundido (inmovilizar capital saca incentivos para demandar activos en moneda local).
Le tienen miedo a laflotación el Banco Central, Y plantean que una medida más acertada sería “poner al Tesoro a comprar dólares y seguir lentamente bajando tasas hasta el 60%”. “Pero fueron por el camino más fácil y peligroso.
Porque esto puede comprometer hasta el status de emergente si se vuelve permanente.Era un secreto a voces en el mercado financiero que el Banco Central venía monitoreando el movimiento, quizás poco prolijo, de tres entidades en particular que estaban realizando esta operatoria de tomar préstamos con sus casas matrices para hacer la “bicicleta financiera” con las Letras de Liquidez (Leliq) emite la autoridad monetaria.
Nada ilegal: buscaban maximizar las generosas tasas que paga Guido Sandleris y hacer su propio negocio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí