
El peronismo definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos
El peronismo definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reunidos en París, líderes de países que intervinieron en el conflicto advirtieron los riesgos de las políticas proteccionistas de Estados Unidos para la paz mundial
Melania y Donald Trump, Merkel y Macron durante la ceremonia /AFP
PARÍS
Líderes de todo el mundo conmemoraron en París el centenario del fin de la Primera Guerra Mundial, una oportunidad que aprovecharon para alertar sobre la amenaza nacionalista y sus riesgos para la paz.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump, el ruso Vladimir Putin, el turco Recep Tayyip Erdogan y la canciller alemana Angela Merkel destacaron entre los cerca de 70 jefes de Estado y de gobierno que participaron bajo una lluvia persistente en un acto solemne al pie de la tumba del soldado desconocido, en el Arco de Triunfo.
“Sumemos nuestras esperanzas en lugar de oponer nuestros miedos”, exhortó el anfitrión Emmanuel Macron en un discurso en el que urgió a sus pares a rechazar “la fascinación por el repliegue, la violencia y la dominación” en memoria de los combatientes de la Gran Guerra (1914-1918).
“Juntos, podemos conjurar esas amenazas que son el espectro del calentamiento global y la degradación de nuestra naturaleza, la pobreza, el hambre, la enfermedad, las desigualdades, la ignorancia”, insistió el presidente francés.
Ante la “llama eterna”, instalada sobre la tumba que representa a los 10 millones de combatientes muertos en el conflicto, condenó el nacionalismo que Trump había reivindicado hace unas semanas, al considerar que es “lo contrario” y “la traición” del patriotismo.
Un grupo de estudiantes leyó testimonios de la Guerra en varias lenguas durante la ceremonia, que contó con actuaciones del célebre violonchelista Yo-Yo Ma y de la cantante beninesa Angelique Kidjo.
LE PUEDE INTERESAR
Ya son 25 los muertos y hay pérdidas enormes por los incendios en California
LE PUEDE INTERESAR
El aumento en el precio del diario
La Joven Orquesta de la Unión Europea interpretó el Bolero de Ravel bajo la batuta del ruso Vasili Petrenko.
Más de 10.000 policías y gendarmes estaban desplegados para garantizar la seguridad de los mandatarios y sus delegaciones, en una capital bajo amenaza permanente de atentados desde 2015.
Eso no impidió que tres activistas de Femen saltaran las vallas de seguridad en los Campos Elíseos y se acercaran al convoy de Trump. Las mujeres, que fueron detenidas, iban con el pecho desnudo y llevaban mensajes como “Fake Peace Maker” o “Hypocrisy” escritos en el cuerpo.
Después de que sonaran los clarines, en remembranza de los que hace 100 años anunciaron el alto el fuego, los mandatarios almorzaron en el palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa.
En el menú: bogavante de Bretaña, ave de Bresse con papas de la región de Somme y postre de chocolate.
Este momento propició una conversación entre Trump y Putin, cuyas relaciones son complejas, durante una charla informal en la que también participaron Macron y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Mientras tanto, las parejas de los jefes de Estado, entre los cuales destacaba Melania Trump y la princesa Charlène de Mónaco, fueron acogidas para un almuerzo por la primera dama francesa, Brigitte Macron, en el palacio de Versalles.
Por la tarde, todos los dirigentes con excepción de Trump participaron con miembros de la sociedad civil en un Foro Internacional por la Paz organizado por la presidencia francesa para defender el multilateralismo que ha imperado desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Angela Merkel recordó que el proyecto de una Europa en paz está actualmente en entredicho y expresó su preocupación de que “los puntos de vista nacionalistas ganen terreno una vez más.
“La paz que disfrutamos hoy, que a veces nos parece como algo evidente, está lejos de serlo, y hay que pelear por ella”, declaró la canciller.
Por su lado el secretario general de la ONU Antonio Guterres alertó sobre los “paralelismos” existentes entre la situación geopolítica actual, la de comienzos del siglo XX y la de los años 30, que condujeron respectivamente a las dos Guerras Mundiales.
Mientras tanto, Trump rindió homenaje a los “valientes” soldados de Estados Unidos que murieron durante la Guerra, en una visita a un cementerio estadounidense en la periferia de París, un día después de haber sido criticado por suspender su presencia a una ceremonia similar por la lluvia.
“Es nuestro deber preservar la civilización que ellos defendieron y mantener la paz por la que ellos dieron la vida hace un siglo”, aseguró el presidente estadounidense, que elogió a los “valientes guerreros que lo dieron todo por su familia, su país, Dios y libertad”.
Las conmemoraciones del centenario del armisticio comenzaron desde temprano en Oceanía y en Asia.
Australia, Nueva Zelanda e India recordaron en emotivos actos a los más de 150.000 militares de esos países que perdieron la vida en el conflicto.
En Londres, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier participó en un acto de reconciliación entre los dos países. El príncipe Carlos depositó una corona de amapolas, la flor que simboliza a los caídos en los conflictos- en el Cenotafio, en representación de su madre, la reina Isabel, que siguió la ceremonia desde un balcón.
Polonia por su parte celebró su independencia, recuperada tras la guerra en 1918, después de que su territorio estuviera repartido durante 123 años entre Rusia, Prusia y el Imperio Austrohúngaro. (AFP)
Melania y Donald Trump, Merkel y Macron durante la ceremonia /AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí