

El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para la Oficina Anticorrupción "concurren elementos de convicción suficientes para vincularla con las maniobras y en consecuencia dictar su procesamiento"
La Oficina Anticorrupción (OA) apeló hoy la falta de mérito dictada a la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa por la denominada "ruta del dinero K", en la que está detenido y es sometido a juicio oral el empresario Lázaro Báez.
La apelación será resuelta por la Sala II de la Cámara Federal porteña, el mismo tribunal de apelaciones que ordenó al juez federal Sebastián Casanello citar a la actual senadora a declaración indagatoria en esta causa, informaron fuentes judiciales.
Tras cumplir ese trámite, el juez dispuso la falta de mérito de Cristina Kirchner y ordenó nuevas medidas de prueba.
"Concurren elementos de convicción suficientes para vincular a la encartada (Cristina Fernández de Kirchner) con las maniobras y, en consecuencia, dictar su procesamiento", advirtió la OA en la apelación.
Para ello, el organismo recurrió a la declaración del imputado colaborador del caso Leonardo Fariña.
"De diversos pasajes de la declaración de Fariña surjen indicadores que permiten dar crédito a la imputación que se dirige a la ex presidenta de la Nación", sostuvo.
Por ejemplo, se recordó que Fariña sostuvo que tras la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, su viuda y por entonces jefa del Estado preguntó a Báez "si estaba sacando dinero al exterior".
LE PUEDE INTERESAR
En la Provincia afirman que hablar del pago de un bono es “prematuro”
LE PUEDE INTERESAR
Deuda y fondos para comunas, el primer round en la Provincia
"Tal revelación es indicativa, por un lado, de que Fernández de Kirchner tenía vocación de dominio sobre los fondos dinerarios canalizados en el exterior por Lázaro Antonio Báez y personas de su entorno".
También es muestra, para la OA, "de que sabía (o consentía) cuando menos en forma genérica, las maniobras de expatriación, ocultamiento y exteriorización".
Para la OA, la actual senadora Kichner "tenía vocación sobre el dinero de origen ilícito que manejaba" Báez, y que "en verdad era de propiedad de su esposo y que tras la muerte de éste consideraba que esa fortuna le pertenecía".
La ex presidenta "tenía aspiraciones de poseer todo ese patrimonio y sabía que podría ser canalizado a través de estructuras en el exterior", agregó la apelante.
La OA remarcó que, tras la muerte de Néstor Kirchner, las empresas del grupo Báez continuaron como adjudicatarias de obra pública, parte del dinero se repatrió y el vínculo "continuó".
"La evidencia cabal del conocimiento de estas conductas por parte de Cristina Elisabeth Fernández la constituyen las diversas acciones, emanadas de distintos órganos estatales de poder durante su gobierno, tendientes a brindar protección administrativa y judicial a Lázaro Antonio Báez".
Cristina Kirchner está ya procesada en otras causas penales, como la de los cuadernos de la corrupción en el kirchnerismo, la obra pública en Santa Cruz, Los Sauces y Hotesur.
En otro orden, el senador Esteban Bullrich confirmó hoy que la semana próxima se llamará a debatir el pedido del juez federal Claudio Bonadio para quitarle los fueros a la ex presidenta y agregó que esperan obtener quórum para tratarlo.
"Vamos a estar trabajando en el tema para llegar antes del vencimiento de los tiempos establecidos entre el pedido del juez y la votación en el recinto; y vamos a llamar (a sesionar) y esperamos tener quórum para poder tratarlo", adelantó Bullrrich en declaraciones a la prensa.
Consultado sobre las posibilidades de obtener el desafuero, el senador respondió que "la esperanza es lo último que se pierde", y repitió que tratarán de acatar el pedido judicial.
Por el momento, el único pedido de desafuero que pesa sobre la ex presidenta es del supuesto encubrimiento del atentado contra la AMIA mediante la firma del memorándum de entendimiento con Irán.
El juez Bonadio también pidió su prisión preventiva en la llamada causa de los cuadernos de las coimas, pero supeditó el envío del requerimiento al Senado a que la Cámara confirme su decisión, cosa que todavía no ocurrió.
Sobre el eventual tratamiento del desafuero, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo (Cambiemos), había adelantado ayer que el oficialismo llevará el tema al recinto antes del fin de las sesiones ordinarias, aún cuando creen que, por la negativa del peronismo, no reunirán a la mayoría calificada de dos tercios que se necesitan para aprobar el pedido del juez.
"Creemos que el plazo vence antes de fin de mes, así que pediremos tratarlo antes", indicó Pinedo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí