

Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Hay que evaluar las posibilidades y ser serios”, dijo el ministro de Asuntos Públicos. En Economía afirman que “no está definido” y que antes se hablará con los sindicatos. La paritaria de diciembre, en el medio del debate
En el gobierno bonaerense no hay nada definido, aunque no es algo que se descarte en forma terminante. La Provincia aseguró que “es prematuro” hablar del pago de un bono a empleados y docentes y salió así a ponerle paños fríos a la expectativa de abonar un adicional de fin de año a los trabajadores estatales.
Los funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal prefirieron la cautela por dos cuestiones básicas. En primera instancia, porque está abierto el último tramo de la negociación salarial con los gremios. Pero además, porque si la idea oficial termina siendo abonar una suma fija como parte de esa paritaria, seguramente no pasará el filtro de los sindicatos.
En ese contexto, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, dijo ayer que “no está definido todavía” si la provincia de Buenos Aires otorgará un bono de 5.000 pesos a los empleados.
“Para esa eventualidad de un bono, que no está definido, tenemos que ver con que fondos vamos a contar a fin de año”, indicó tras reunirse con legisladores en el marco del debate por el Presupuesto y la ley Impositiva para el año que viene.
En parecidos términos se pronunció el ministro de Asuntos Públicos, Federico Suárez. “La firma del decreto del bono es muy reciente. Es muy prematuro el tiempo para definirlo a nivel provincial: si bien el impacto de este bono sería en 2018, las provincias necesitamos un tiempo prudencial para evaluar las posibilidades y ser serios”, señaló.
La decisión oficial de no mostrar las cartas tiene que ver con la negociación salarial inconclusa con todos los sindicatos de la Provincia. No se descarta que el bono pudiera formar parte de la oferta y los funcionarios prefieren alejarse de los anuncios y guardarse ese aspecto para la discusión con los gremios.
El gobierno de Vidal ya venía pensando en un bono para fin de año. Fuentes sindicales reconocieron a este diario que durante el último diálogo con los gremios estatales de hace poco más de un mes, esa posibilidad sobrevoló la mesa de negociación. Finalmente no se concretó porque se llegó a un acuerdo de aumento del 30 por ciento acumulado y el compromiso de volver a reunirse en diciembre para redondear el cierre del año en el que los sueldos van corriendo de atrás a la inflación.
En principio, los gremios no quieren saber nada con el pago de una suma fija que será por única vez. Menos aún, si la Provincia intenta sumarla como parte del incremento de la última parte del año.
“Es algo no remunerativo y que se cobra una vez y nunca más. Queremos avanzar con el aumento de fin de año y que impacte sobre los básicos”, señalaron dirigentes sindicales consultados por este diario.
Por eso, en lugar el bono los gremios prefieren un aumento que compense la pérdida por inflación que, cuando se den a conocer los guarismos de octubre, se ubicará en torno del 7 por ciento. Esto, claro, sin contar noviembre y diciembre donde el costo de vida se ubicaría entre el 2 y el 3 por ciento de acuerdo a las estimaciones más optimistas.
Existe una cuestión que diferencia el acuerdo al que se arribó en el orden nacional con lo que ocurre en la Provincia. En primera instancia, hay que recordar que el aumento al que se llegó para los estatales nacionales fue del 15 por ciento más dos bonos. Ahora, se convino hacer otro pago extra de 5 mil pesos.
En el caso de los gremios bonaerenses, los aumentos rondan el 30 por ciento -alguno gremios consiguieron uno o dos puntos más-, lo que implica un escenario distinto con lo que ocurre a nivel nacional.
Una cuestión aparte es lo que acontece con los docentes. Sin acuerdo en la paritaria, Vidal ha ido pagando las oferta que no fue aceptadas por los sindicatos. Se abonó un 30 por ciento más 1,7 por ciento no remunerativo en concepto de material didáctico.
Todos los sindicatos van a ser convocados por la Provincia entre la última semana de este mes y la primera de diciembre para discutir el último tramo del aumento de 2018.
Los gremios, al menos los estatales que acordaron salarios con el gobierno bonaerense, pretenden que la negociación avance rápidamente porque quieren que el aumento que falta y que se defina en la paritaria, se pague con los sueldos de diciembre que se abonarán en los primeros días de enero. Hay que recordar que la liquidación de los salarios se realiza en las primeras dos semanas del mes anterior.
Con todo, el pago del bono no está descartado, pero será motivo de negociación con los sindicatos. Ayer se especulaba con la posibilidad de que la Provincia ofrezca pagarlo e ir incorporándolo al sueldo en los primeros meses del año próximo. Pero, como se dijo, no hay nada confirmado.
Los sindicatos buscan quedar lo menos rezagados posible en comparación con una inflación que será cercana al 45 por ciento cuando expire 2018. Para eso deberían conseguir 15 puntos en el tramo de diciembre. Y ahí el bono podría entrar en escena.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí