

uno de los ejemplares que sorprendió en pleno centro platense
Desesperada búsqueda de un joven con síndrome de Down en la República de los Niños
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La alarma se encendió en la zona de 5 y 56, donde una vecina encontró dos ejemplares en la ducha. Los riesgos y precauciones
uno de los ejemplares que sorprendió en pleno centro platense
Una vez mas la aparición de escorpiones en una zona cercana al Ministerio de Infraestructura provocó la preocupación de vecinos y comerciantes, en esta oportunidad Helga Weis que vive en un edificio de 5 y 56 encontró dos alacranes en la ducha y denunció el hecho para advertir acerca de posibles riesgos.
La mujer señaló que le causó un fuerte impacto porque nunca se imaginó encontrarse con esos ejemplares en el baño de su casa, aunque afortunadamente el hecho no pasó a mayores.
Como se informó en reiteradas oportunidades en los últimos años y principalmente en épocas de calor, la zona fue escenario de múltiples apariciones de esta clase de arácnidos, tal como ocurrió en varias oportunidades en el jardín de infantes 951 y en otros inmuebles de las inmediaciones del Ministerio de Infraestructura que funciona en 7 y 58
Desde la dirección de Zoonosis de la Municipalidad, Paola Micelli, su titular informó que ante hechos así la dependencia a su cargo puede asesorar o realizar algunas acciones a los efectos de prevenir accidentes.
“Ante una denuncia vemos qué es lo que se puede hacer, por lo general recolectamos el espécimen y lo llevamos a analizar para determinar si es ponzoñoso, también se asesora sobre qué es lo mas adecuado hacer”, señaló la funcionaria y aclaró que la Municipalidad solo puede desarrollar acciones en la vía pública, no en domicilios particulares, aunque si puede asesorar.
“Cuando vamos a una casa, coordinamos con la gente porque no es sencillo atacar a los alacranes, por lo general se fumiga contra las cucarachas que es lo que comen y las personas tienen que dejar las viviendas por 24 horas”, agregó Micelli.
LE PUEDE INTERESAR
Los maestros van a la huelga y dicen que se viene “un duro ajuste” en 2019
De acuerdo a datos recientes del Ministerio de Salud, en Argentina se registran por año entre 7 y 8 mil picaduras de alacranes, arácnidos que están activos durante todo el año, pero principalmente en épocas de humedad y calor o lluvias intensas y en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y las regiones NOA y Cuyo.
De las personas que sufrieron picaduras se estima que el 10% requiere el uso del antiveneno.
Se aclaró que el alacrán no suele atacar al ser humano, pero al sentirse amenazado activa sus mecanismos de defensa. En los últimos 18 años se produjeron unas dos muertes al año, la mayoría entre los más chicos y los adultos mayores.
Durante el día se ocultan debajo de piedras, troncos o grietas. Pueden llegar a medir de cuatro a cinco centímetros de largo y se alimentan de insectos y arañas. Además, hay una estrecha relación entre presencia de alacranes y cucarachas. Son muy longevos, ya que viven entre 5 y 6 años.
La especie considerada más peligrosa presenta una cola con aguijón y una protuberancia más pequeña similar a otro aguijón, las pinzas son alargadas y el dorso posee tres rayas longitudinales oscuras. Con luz negra los alacranes se visualizan fluorescentes en ambientes oscuros.
Se recomienda con las manos protegidas, revisar huecos de árboles, grietas y aberturas; no caminar descalzo; revisar zapatos y vestimenta antes de vestirse; no dejar ropa ni sábanas que cuelguen alcanzando el nivel del piso; manipular la basura con guantes y mantener el orden y la limpieza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí