Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Homenajeaba a Humberto Primo, y hubo discusiones por la grafía a utilizar en el nombre del monarca italiano
Frente al Hospital de Niños se llama Beata María Ludovica
La nomenclatura de la calle 14 es, sin duda, materia de un extenso y hasta divertido anecdotario y en su momento, a principios del siglo pasado, fue objeto de polémicas entre los habitantes de la todavía joven capital bonaerense.
Los nombres originales de algunas de las calles de nuestra ciudad, como se señaló en la primera nota de este suplemento evocativo, fueron establecidos por dos decretos de la Gobernación, el primero de ellos en 1884 y el segundo al año siguiente; la mayoría de las arterias fuera del estricto radio céntrico mantuvieron sólo su número en aquella época.
De ese modo se llegó hasta el año 1900, en donde una ordenanza municipal, por primera vez, designaba un nombre para una calle de la ciudad.
Así, la calle 14 se denominaría “Humberto I” o Humberto Primo, rey de Italia desde 1878 hasta el 29 de julio de ese año de 1900, día en el que falleció. Se trataba de ese modo de homenajear a la numerosa colectividad italiana radicada en nuestra ciudad desde su fundación, comenzando por los obreros de esa nación europea que se asentaron para trabajar en los hornos de ladrillos con los que se construirían las primeras edificaciones platenses y que se emplazaron en la zona luego conocida, precisamente, como Los Hornos.
Pero con la aprobación misma de aquella ordenanza, la 267 de 1900, nació la polémica porque la norma señalaba “Humberto”, nombre que en italiano se escribe Umberto, sin “H”. De hecho el monarca se llamaba Umberto Rainerio Carlo Emanuele Giovanni Maria Ferdinando Eugenio, un nombre tan largo como sus célebres e imponentes bigotes estilo “mostacho”.
El nombre del monarca italiano fue borrado definitivamente en 2011
Las entidades platenses de los inmigrantes italianos protestaron pero finalmente la cuestión se zanjó cuando se colocaron los carteles en algunas esquinas con la denominación de “Umberto I”. Todos contentos…por casi un siglo.
El nombre del monarca italiano en la calle 14 se fue destiñendo hasta finalmente desaparecer, no sin la ofuscación y hasta algunas protestas relativamente formales realizadas ante la comuna hace algunos años por prominente dirigentes de la colectividad peninsular de nuestra región.
El alejamiento de Umberto I de la 14 comenzó en 1993, cuando el 7 de julio de ese año el Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza 8.148 disponiendo que el tramo de esa arteria comprendido entre las calles 32 a 51 pasara a denominarse Dr. Hugo Alfredo Benedicto Anzorreguy, prestigioso jurista que presidió la Suprema Corte de Justicia de nuestra provincia durante el gobierno justicialista de mediados de la década de los setenta y que fuera secuestrado y luego de una semana liberado sano y salvo por una agrupación subversiva en el verano de 1975.
El nombre del monarca itálico fue borrado de la calle 14 definitivamente en 2011 con la sanción de la Ordenanza 9.277 por la cual al tramo de la calle 14 desde 51 hasta la Avenida 72 se le impuso el nombre de “Madre Teresa de Calcuta”.
Poco tiempo después, el 27 de octubre de 2004, el cuerpo legislativo desígnó con los nombres de Beata Madre Teresa de Calcuta a la calle 14 entre 51 y 60 y Beata María Ludovica entre 60 y 72. El día 3 de ese mismo mes, la querida monja que falleció a los 81 años en 1962 luego de varias décadas de prodigarse incansablemente en el Hospital de Niños que desde hace mucho lleva su nombre y que se sitúa en 14 entre 65 y 66, fue beatificada por el Papa Juan Pablo II.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí