
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Comedia. Los hermanos Coen, tan venerados como odiados (cineastas que la crítica ama odiar) desembarcaron el viernes en Netflix con “La Balada de Buster Scruggs”, un filme antológico compuesto de seis episodios que transcurren en el Salvaje Oeste. Humor negro, la habitual ironía de los hermanos, su maestría narrativa, su mirada perturbadora, sus patéticos personajes, paisajes deslumbrantes, ingeniosas ideas visuales se suceden en estas seis fábulas western ¡con momentos musicales! que combinan violencia atroz con subyacente nostalgia y en las que casi ninguna cabeza sale indemne del clásico balazo.
Ese balazo a la frente, versión en sorna de la marca de autor de los Coen, es el pequeño chiste del gran chiste que es la cinta, que se rehusa a tomarse en serio. Para los hermanos es un juego, realizado con un presupuesto imposible, con un elenco imposible (desde Liam Nesson y James Franco a Tom Waits y Brendan Gleeson), con una premisa que difícilmente hubiese recibido luz verde en otro estudio, en otro tiempo.
Tragedia. Pero la risa es desesperada porque el cine de los Coen es lúdico pero brutal, perverso. Sus personajes actúan siempre bajo ciertas creencias y convicciones, pero, al final, el desenlace suele ser brutal y final como un tiro a la cabeza para todos. Es que en el universo nihilista de los hermanos, las cosas no parecen tener sentido o, al menos, los personajes, los seres humanos, no parecen tener acceso a los designios de las estrellas. Allí yace la tragedia subyacente a toda comedia Coen.
Misantropía. Por esta pintura de la humanidad, ciega sin saberlo, los Coen se han ganado el apodo de “misántropos”, del cual se mofan en el inicio del filme, antes de justificar su visión: si esperan algo de la humanidad que no sean trampas y ambición, los equivocados son los otros. En aquel primer episodio, el protagonista viaja al cielo, un lugar donde “quizás el póquer se juegue limpiamente”. Una visión probablemente válida para el Salvaje Oeste aunque, sabemos, los Coen trazan desde ese pasado mítico una alegoría para toda la raza humana.
Mitología. Los Coen se apropian de ese pasado mítico, aunque sin deconstruirlo, como es la moda: no hay pastiche, no hay una visión realista de cómo esas historias mitológicas deben haber sido, sino que los cineastas vuelven al Oeste desde el cine (por eso, aparece toda la iconografía del género (duelos, póquer, indios arquetípicos, fuerzas que cabalgan desde el horizonte sin razón, cantinas, la horca) y, más atrás, desde la literatura (las historias de la cinta están tomadas de un libro, ficticio, de aventuras en el Oeste, completo con imágenes ilustradas que adelantan momentos clave de cada pieza).
El estilo de los Coen, su economía narrativa y su ingenio para contar, generar suspenso y sorpresa con mínimos elementos, tiene algo de aquella literatura de aventuras del siglo XIX, directa y recargada de peripecias de hombres y mujeres en la mala.
LE PUEDE INTERESAR
En su mejor momento, Mandy Moore se casó pero no le avisó a nadie
Disparidad. En las seis viñetas, hay momentos inspirados, irresistibles incluso para el más crítico del cine Coen. La desoladora historia protagonizada por Zoe Kazan lleva ese estilo económico, despojado, a su máxima emotividad (¿cuántas veces los Coen han narrado una historia de amor?); las aventuras del buscador de oro Tom Waits ofrecen dos tercios felices y bucólicos y un cierre desolador. Pero también hay historias con giros menos satisfactorios, que se acercan más al concepto de “gran broma” esbozada al inicio. Pero quizás hablar de “disparidad” sea un mal de nuestro tiempo, precisados siempre de genialidad para mantener la atención.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí