Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Por el G-20 esperan ingresos por casi 230 millones de pesos

Los hoteles tendrán un lleno total y se aguarda la llegada de unos 14 mil visitantes

Por el G-20 esperan ingresos por casi 230 millones de pesos
28 de Noviembre de 2018 | 08:24

Los ingresos por hotelería y gastronomía que generará la Cumbre del G20 alcanzará los 228 millones de pesos, según informó la Federación de Comercio e Industria de la ciudad de Buenos Aires (FECOBA).

El rubro hotelería facturará aproximadamente 200 millones de pesos, mientras que el sector restaurantes sumará 28 millones de pesos adicionales, según el análisis de esa federación.

Por otra parte, las delegaciones que lleguen a Buenos Aires para la Cumbre del G-20 tendrán un mayor poder adquisitivo a la hora de gastar sus dólares.

El Indice de Precios al Consumidor de la Ciudad marcó que entre enero y octubre de este año, en pesos, los hoteles subieron sus valores un 12,8%.

En tanto, los precios en restaurantes se incrementaron en un 31,4 por ciento, los paquetes turísticos un 36,8% y los servicios recreativos y culturales un 26,4 por ciento, contra un aumento del 83 por ciento de la moneda extranjera en el mismo lapso.

Un turista extranjero pagará, por una noche y en base doble, unos 50 dólares en los hoteles de 3 estrellas, 75 dólares en los de 4 estrellas y 130 dólares en los de 5 estrellas.

Un alojamiento en Nueva York varía entre 75 y 140 dólares por noche en la categoría 3 estrellas, entre 160 y 350 dólares en la de 4 estrellas y 500 dólares en la de 5 estrellas.

En Berlín, estos valores oscilan los 80 dólares en un establecimiento de 3 estrellas, los 110 dólares en uno de 4 estrellas y de 150 dólares en uno de 5 estrellas.

En México se necesitan casi 60 dólares para acceder a un hotel de 3 estrellas y 280 dólares para ingresar a uno de 5 estrellas.

 

Hoteles, con lleno total

Los 27 hoteles de 5 estrellas y los 64 de cuatro estrellas que se encuentran en la ciudad de Buenos Aires, tendrán ocupación plena durante los dos días en que se desarrollará la Cumbre del G-20, informó hoy la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

Los hoteles Faena, Hayatt, Four Season, Alvear, Alvear Inc., Hilton, Panamericano, Sofitel, Madero y Sheraton, entre los más conocidos, indicaron que ya no cuentan con plazas disponibles para los días 30 de noviembre y 1º de diciembre, cuando Buenos Aires reciba a la reunión del G-20.

El presidente de la CAT, Aldo Elías, señaló que "las reservas en los hoteles de 5 estrellas estaban confirmadas desde hace un tiempo" y dijo que las mismas "fueron completadas en casi la totalidad de los establecimientos".

Elías sostuvo que hasta el momento "la ocupación superó el 90% en los establecimientos de 4 estrellas", registro que llegará al 100 por ciento en estos días, porque hay muchas reservas pendientes".

El titular de la CAT afirmó que los hoteles de 4 estrellas que ya tienen sus reservas agotadas "son el Pestana, el NH, el Conquistador y el Presidente". y consideró que en las próximas horas "las plazas del resto de los establecimientos también quedarán agotadas".

El máximo directivo de la entidad destacó que "la ciudad de Buenos Aires está en condiciones de dar una buena respuesta a la alta demanda de reservas".

Además, puntualizó que el Ministerio de Seguridad porteño y la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina fijaron las pautas para ordenar la movilidad de los huéspedes en los hoteles y también en la ciudad.

"Se acordó que las autorizaciones para permanecer en un establecimiento y para salir del mismo y trasladarse por la ciudad serán emitidas en los propios hoteles, un motivo por el cual el personal recibió una capacitación especial", precisó Elías.

 

Esperan 14 mil visitantes

La Ciudad de Buenos Aires calcula que recibirá a unos 14.000 visitantes extranjeros, de los cuales ya unos 4000 llegaron en días previos a la apertura de la Cumbre del G-20, incluidos unos 2.500 periodistas, en tanto que alrededor de 10000 lo harán entre hoy y mañana, de acuerdo con lo informado por la oficina de comunicaciones de la Cumbre.

"La Presidencia de Argentina buscó generar un impacto económico local, que naturalmente se dio por el movimiento de las delegaciones, que costean sus pasajes y sus estadías", destacaron.

El arribo de estos contingentes generará ingresos del orden de los 5.500.000 dólares, estimaron desde esa oficina de la organización de la Cumbre.

La cifra es un estimativo, a partir del gasto en hoteles y algunos viáticos, realizado por la Secretaría de Turismo de la Nación, en base a la Encuesta Internacional de Turismo con datos de los primeros dos trimestres de 2018, que indican un gasto promedio de 277 dólares, y que incluye una noche de hotel y algunos viáticos. Para las 14.000 personas que llegarán al país durante la Cumbre se calculó una estadía de dos noches.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla