Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LA PROPUESTA SALARIAL DE LA PROVINCIA

Confirman bono de $ 7 mil a estatales y un aumento del 2 % en diciembre

El gobierno de Vidal formalizó la oferta a los gremios y el acuerdo quedó cerca con los sectores mayoritarios. Para 2019 propuso una mejora del 20% con dos cláusulas de revisión y llevar el presentismo a 6.750 pesos

28 de Noviembre de 2018 | 01:42
Edición impresa

El gobierno bonaerense propuso pagarles a los trabajadores estatales un bono de 7 mil pesos por única vez en diciembre y un aumento del 2 por ciento sobre los sueldos básicos también a partir de ese mes. Esa fue la oferta que llevó la Provincia a la mesa paritaria con los gremios estatales que, según trascendió, sería aceptada por la mayoría de los sindicatos.

La propuesta para cerrar el año tiene otros dos componentes. El primero, un aumento de 750 pesos en el plus por presentismo que se había fijado para todo 2018 en 6 mil pesos. Pero además, la Provincia dispuso otorgar un bono por única vez para todos los jubilados del Instituto de Previsión Social (ver aparte).

La oferta, que confirma un adelanto exclusivo de este diario, fue dada a conocer ayer por los funcionarios del gobierno de Vidal a los sindicatos estatales durante un encuentro que se desarrolló en el ministerio de Economía.

Si bien los sindicatos quedaron en contestar, se estima que los mayoritarios (UPCN, los enrolados en la Fegeppba y Soeme) se encaminarían a aceptar la propuesta oficial. En cambio, ya fue rechazada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). “Es una oferta a la baja”, indicó el titular del sector, Oscar de Isasi. Y convocó al resto de las organizaciones gremiales “a no aceptar salarios miserables y a luchar en unidad por sueldos dignos y la estabilidad laboral”.

Con el 2 por ciento sobre los básicos de diciembre, el aumento acumulado en el año trepará al 32 por ciento.

Si bien la inflación proyectada hacia finales de 2018 rondaría el 45 por ciento y los sueldos quedarían 13 puntos por debajo del costo de vida, el bono de 7 mil pesos busca mitigar esa pérdida salarial. Para las categorías más bajas del escalafón representa casi el 50 por ciento del sueldo de bolsillo.

En términos políticos, Vidal volvió a diferenciarse de la Casa Rosada que dispuso un bono de 5 mil pesos.

PARA 2019

La otra cuestión que surgió en la paritaria -también adelantada por este diario- es la decisión de Vidal de cerrar ya la negociación salarial del año que viene con los estatales.

El aumento ofertado es del 20 por ciento, aunque introduce una novedad: el retorno de una suerte de cláusula gatillo de actualización salarial por inflación para el primer semestre del año que viene.

El Gobierno ofertó pagar 4 por ciento desde enero; otro 4 por ciento en marzo; 4 por ciento en mayo y 4 por ciento en junio. Si ese 16 por ciento acumulado es superado por la inflación, se convino que las partes vuelvan a reunirse para aplicar una corrección salarial que iguale el costo de vida.

La cláusula tiene una sigla original: CASAS, que significa cláusula de actualización salarial semestral.

El resto del aumento se compone por otro 2 por ciento en septiembre y el restante 2 por ciento en noviembre. Así, se llega al acumulado del 20 por ciento. En noviembre se convino una nueva revisión, aunque por fuera de la cláusula CASAS.

La propuesta para 2019 no aparece desvinculada del año electoral. Es que Vidal garantiza con el esquema ofertado que los sueldos no pierdan con la inflación al menos en los primeros seis meses del año.

 

Retiros
El gobierno bonaerense decidió extender por otros seis meses los retiros voluntarios tanto para el personal administrativo como para los docentes. La prórroga, de acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial, comenzará a regir a partir del 8 de diciembre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla