

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Áreas costeras deberían garantizar el pleno disfrute del entorno tanto natural como cultural
Con el propósito de ampliar las libertades y los derechos humanos de las personas con discapacidad, se llevó adelante una mesa de diálogo en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense donde se trabajó sobre el proyecto de ley de Balnearios Accesibles con autoridades provinciales, legisladoras de Cambiemos, prestadores y ONG que representan a los usuarios, quienes definieron al encuentro como “positivo”.
A través de esta iniciativa se busca que las áreas costeras y las playas de río, mar y lagunas cuenten de aquí en adelante con instalaciones que garanticen a los turistas con algún tipo de discapacidad la plena accesibilidad y el disfrute del entorno tanto natural como cultural.
En este sentido, la Subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Martina Pikielny, participó de la reunión en la que afirmó: “Es importante seguir pensando políticas públicas junto con las organizaciones civiles y el sector privado” y aseguró que la accesibilidad es “transversal” a todos los sectores. La funcionaria destacó que la provincia de Buenos Aires tiene 37 distinguidos Accesibles Nacionales y Mar del Plata encabeza la nómina.
Por su parte, la senadora de Cambiemos, autora de la iniciativa, Aldana Ahumada, expresó: “Hoy estuvimos todas las partes escuchándonos y pudiendo aportar que es lo que le pasa a los otros sectores y escucharnos hace que puedan nutrir este proyecto”.
En tanto, Eduardo Chilavert, miembro de la Subcomisión de Turismo de la Asociación de Sordomudos de La Plata dijo: “Nos vamos muy contentos, explicaron muy bien el proyecto y hay que darle fuerza. Es muy importante para las personas con discapacidad, para las personas sordas que también podamos participar en este proyecto”.
Asimismo, Alejandro Fresone del Concesionario de Playas de Villa Gesell como el administrador general del Complejo Punta Mogotes (Mar del Plata), Carlos Amud, calificaron respectivamente como “halagadora” la invitación y como “positiva” la mesa de trabajo.
LE PUEDE INTERESAR
Descubren la erupción volcánica submarina más profunda hasta la fecha
LE PUEDE INTERESAR
Los casos de chicos extraviados, a edades cada vez más tempranas
Fresone sostuvo que “es un proyecto de ley importante y la accesibilidad es importante. Creo que debemos trabajar y seguir profundizando en este proyecto, así que cuando lleguemos a nuestro distrito elaboraremos algunas sugerencias”.
Por su lado, Amud explicó que “hace un año y medio arrancamos con esta temática de playas, estacionamiento y baños inclusivos”.
En la reunión también estuvieron presentes la presidenta de la Comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades y Discapacidad del Senado provincial, Pilar Ayllon (Cambiemos); las diputadas por Cambiemos María José Tedeschi y Verónica Barbieri; la asesora en accesibilidad de la Subsecretaría de Turismo, Agustina del Papa; la directora general del Área de Discapacidad y Adultos Mayores de la Defensoría del Pueblo, Natalia Panella; representantes del Consejo Provincial de Discapacidad; referentes de CILSA y el dueño del balneario Noctiluca de Villa Gesell.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí