
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario dijo que "la Argentina no puede volver atrás, no puede construirse sobre la magia, la mentira, la demagogia"
"La Argentina no puede volver atrás; no puede construirse sobre la magia, la mentira, la demagogia", sostuvo esta mañana el presidente Mauricio Macri, quien recalcó que "si ustedes no aflojan, yo no voy a aflojar".
"Amo este país, creo en ustedes, en que cada argentino puede hacer algo muy bueno para sí mismo y para los demás", subrayó el jefe de Estado en declaraciones a la prensa.
Puntualizó que "lo que hay que hace es darles la oportunidad, crearles el espacio para que se puedan desarrollar y mostrar todo el talento que tienen".
Además, puso de relieve que la cumbre del G-20 de fin de mes será una nueva oportunidad para mostrarles a los líderes de otros países "que esta Argentina cambió, que los argentinos queremos ser parte del mundo".
"Queremos que vengan a invertir, a hacer cosas con nosotros. No sólo tenemos materias primas muy valiosas, como el caso del litio en Catamarca, o el oro o el cobre, sino lo más importante de todo, que es un gran talento humano", puntualizó.
Remarcó que la Argentina "sale adelante con la cultura del trabajo" y sostuvo que como "agenda central tenemos que volver a apostar por el protagonismo y el esfuerzo personal de cada uno".
LE PUEDE INTERESAR
Fútbol para Todos: Aníbal Fernández, Capitanich y Mariotto, a juicio
En cuanto a la posibilidad de ejercer un nuevo período presidencial, Macri dijo que está "listo para continuar si los argentinos creen que este camino del cambio vale la pena. Estoy convencido de que es el único posible, de que la Argentina no puede volver atrás, no puede construirse sobre la magia, la mentira, la demagogia".
De todos modos, advirtió que ahora no es momento de hacer afirmaciones en ese sentido, "cuando estamos trabajando todos los días en un momento difícil, poniendo el hombro todos".
Respecto de las cuentas públicas, subrayó que "necesitamos que cada municipio, cada provincia y el país tengan presupuestos equilibrados; o sea que la política se administre con los recursos que los argentinos ponemos con nuestros impuestos". "No puede gastar por arriba de los impuestos que les pagamos, que ya son muy altos y hay que bajarlos", añadió.
En ese sentido, dijo que la "disciplina" que necesita la política en materia fiscal se ha "deformado en los presupuestos públicos, generando clientelismo, gastos no justificados, falta de información".
Remarcó que "además, nos trajo un proceso de corrupción muy grande en la Argentina que explica, y mucho, los niveles de pobreza que tenemos en el país", y afirmó que "estamos todos entendiendo que no podemos vivir de prestado" y señaló que "recibimos un gobierno con un agujero muy grande" en las cuentas.
Dijo que "ahora vamos saliendo lentamente de ese nivel de incertidumbre" generado por una serie de factores adversos como la falta de financiamiento externo y la sequía que ha incidido marcadamente en el nivel de producción y exportaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí