
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta alteración del tejido graso del cuerpo es lo que más fastidia a las mujeres porque su eliminación total es casi imposible. Consejos para prevenirla y combatirla de forma adecuada
Celulitis y piel de naranja no son lo mismo. Pero además hay varios tipos de celulitis y cada una tiene su tratamiento especializado
Brazos, muslos, glúteos, abdomen y rodillas son las zonas en donde más se acumula la celulitis, ese mal que afecta al 98% de las mujeres occidentales, por delgadas que estén y contra la que lucha la cosmética, la aparatología, la medicina estética y la cirugía plástica desde hace unas cindo décadas.
La alteración del adipocito, célula que reside en la hipodermis –la capa más profunda de la piel- es la responsable de que se manifieste un problema que no es una enfermedad en sí, pero que fastidia a la mayoría de las mujeres que la padecen.
Los milagros para eliminarla, no existen. Sólo la liposucción –aspirar la grasa en quirófano- la elimina por completo en aquella zona en la que se practica, pero tampoco es recomendable para cualquier parte del cuerpo ni para todas las mujeres.
Saber por qué se origina y cómo darle batalla sin frustraciones, es la mejor manera de evitar que empeore.
A pesar de que los términos celulitis y “piel de naranja” se usan indistintamente, no son lo mismo. Los especialistas explican que la “celulitis en medicina significa inflamación –generalmente asociada a una infección- del tejido celular subcutáneo, como ocurre por ejemplo con la palpebritis (inflamación de la grasa del párpado), de presentación aguada y que debe tratarse con un antibiótico que controle y elimine el microorganismo causante del problema”.
Sin embargo, popularmente la acepción de celulitis o piel de naranja es en realidad lo que se conoce en términos estrictamente médicos como paniculopatía dermoestética o atrofia del tejido graso por factores muy variados: hormonales, genéticos y hábitos de vida.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsos y carteras
LE PUEDE INTERESAR
Piernas más lindas
Pero además de esta gran diferencia, hay una más. No todas las celulitis son iguales.
Según la textura del tejido pueden ser blandas (generalmente asociadas a flacidez) o duras; según el estadio en el que se encuentre, incipiente (no se aprecia a simple vista), moderada o avanzada (según se aprecien más o menos los hoyuelos). Además, si duele al tacto, se dice que está encharcada o es edematosa.
Indudablemente, lo mejor es prevenir su aparición con hábitos de vida saludable. Así y todo, es probable que en algún momento de la vida se genere.
La predisposición femenina a padecer celulitis a lo largo de la vida es altísima (roza el 98%). Prevenir su aparición es una cuestión de mantener unos hábitos saludables y constantes siempre. La alimentación, el ejercicio continuo, la cosmetología local usada a diario y un tratamiento de choque en el instituto una vez al año son la mejor receta para mantener los nódulos grasos a raya sin tener que recurrir a soluciones más drásticas.
Para saber qué tipo de celulitis se tiene y cuál es el tratamiento más adecuado, lo ideal es ponerse en manos de un médico o esteticista avezado, que debe realizar un diagnóstico completo que incluya pruebas termográficas, de imagen (ecografía o resonancia), e historia clínica, valoración hormonal y nutricional completos. Los especialistas indican que se debe explorar al paciente tanto de pie como sentado para valorar cómo pisa, si hay asimetrías en los miembros afectados (algo muy común); además hay que explorar los pulsos distales para chequear los problemas venosos, observar la coloración cutánea, la textura, etc. Con todo ello, se elabora una ficha personalizada y se marcan las pautas del tratamiento a posteriori: aparatología, masajes, mesoterapia, número de sesiones, etc. Los milagros, esos que nos venden como “eliminamos la celulitis en 10 sesiones” no existen.
La celulitis más difícil de erradicar es aquella que está más avanzada y además presenta problemas colaterales asociados como la flacidez o el encharcamiento. También es muy rebelde la que los especialistas denominan fibroquística, en la que los nódulos grasos se “enquistan” en las fibras musculares y son más difíciles de eliminar con aparatología, deporte o dieta.
La clave del éxito frente a esta situación es realizar un tratamiento personalizado. Todos los expertos coinciden en que las causas que producen la celulitis son muy variadas y su forma de manifestarse también; razón por la que entre el abanico de posibilidades que existen hay que escoger la que en cada momento es más adecuada al paciente. No se trata de trabajar con el último aparato que se ha puesto de moda, sino con aquellas tecnologías que mejor se vayan adaptando a la evolución de la celulitis en cada momento del tratamiento.
Claro que una vez iniciado el tratamiento, hay que tener constancia. Ese es el punto fundamental por el cual muchas veces no se llega a los resultados esperados.
“Celulitis en medicina significa inflamación –generalmente asociada a una infección- del tejido celular subcutáneo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí