
Fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Vecinos de Etcheverry denunciaron calles intransitables tras las lluvias
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Todos han colaborado muchísimo para que saliera adelante", dijo el presidente Mauricio Macri en conferencia de prensa
Los líderes del G-20 acordaron hoy en Buenos Aires la necesidad de reformar la Organización Mundial del Comercio (OMC), el organismo intergubernamental que regula el comercio internacional, según el documento final adoptado en el segundo y último día de la cumbre.
El documento, que lleva el título "Construyendo consenso para un desarrollo justo y sostenible", dice que el comercio internacional y la inversión son importantes motores de crecimiento, productividad, innovación, creación de empleo y desarrollo".
El texto reconoce la contribución que ha tenido el sistema multilateral de comercio diseñado en su día para ese fin, pero determina que actualmente "no cumple con sus objetivos y hay espacio para su mejora", por lo que los líderes del G20 "apoyan la reforma necesaria de la OMC para mejorar su funcionamiento".
Asimismo, el documento, que cuenta con siete páginas, incluye temáticas como el clima, que definieron como "el gran elefante en la habitación", el exceso de capacidad de la producción de acero y las tasas en la economía digital.
Los líderes acordaron que 19 de los países del foro apoyan el Acuerdo de París sobre cambio climático pero que Estados Unidos no lo respalda.
LE PUEDE INTERESAR
Tras la frustrada reunión, Trump y Putin tuvieron una breve charla
LE PUEDE INTERESAR
Macri habló de una "acción urgente y colectiva" contra el cambio climático
También reconocieron el drástico aumento de los flujos migratorios internacionales y destacaron la necesidad de esfuerzos compartidos para ayudar a los refugiados y resolver los problemas que los obligan a dejar sus países.
En otro orden, el documento hace referencia a la importancia del multilateralismo, un término discutido sobre todo tras la guerra comercial que mantiene Estados Unidos con China y que puede llegar a su fin durante la cena que se espera que mantengan hoy Xi Jinping y Donald Trump.
Los mandatarios reafirmaron su preocupación por el cambio climático y su compromiso con políticas que garanticen "el desarrollo sustentable", según el documento firmado hoy al finalizar la cumbre de Argentina que no logró evitar la disidencia de los Estados Unidos.
"Reafirmamos nuestro compromiso de liderar la transformación hacia el desarrollo sostenible y apoyamos la Agenda 2030 como marco para el avance de esta meta y el Plan de Acción del G-20", dice el texto.
Cómo garantizar un desarrollo sustentable y asegurar políticas que mejoren el cambio climático fueron uno de los temas más conflictivos durante la reunión, ya que Estados Unidos se niega a tomar muchas de las medidas acordadas en 2015 en la Cumbre de París.
Esas diferencias quedaron plasmadas en el punto 21 del texto firmado hoy, que dice: "Los Estados Unidos reiteran su decisión de retirarse del Acuerdo de París, y afirman su fuerte compromiso con el crecimiento económico y el acceso a la energía y a la seguridad, utilizando todas las tecnologías y fuentes de energía a la vez que se protege el medio ambiente".
En otro tramo, el documento agrega: "Reconocemos la importancia de las estrategias integrales de adaptación, incluida la inversión en infraestructura resistente a los fenómenos meteorológicos extremos y desastres".
"Todos han colaborado muchísimo para que saliera adelante", dijo el presidente Mauricio Macri en conferencia de prensa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí