¿Se destraba el endeudamiento en Provincia? Senadores también convocaron a sesionar
En fotos | Miles de jóvenes vivieron otra jornada llena de música en Plaza Moreno al ritmo de OLGA
"El ídolo popular Sir pecho frío": Toviggino no para y otra vez descargó su furia contra Verón
Conmoción en La Plata: un hombre apareció muerto en la vereda frente a su casa
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte retroceso de acciones y bonos argentinos en una jornada con actividad reducida
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Gimnasia: se oficializó la primera lista para las elecciones
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Encuentro tripero en Bolonia: Benja Domínguez y Tomás Etcheverry, por Copa Davis
Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La activista iraquí Nadia Murad, que este año recibió el premio Nobel de la Paz, llamó a las mujeres a no callar ante la violencia sexual, a pesar de que este tema sea “tabú” y “una vergüenza” en el mundo árabe. Su pedido, se da en medio de una catarata de denuncias por abusos sexuales en Argentina.
“Para mí ha sido muy difícil hablar de estos temas, que son tabúes en nuestras sociedades”, dijo al disertar en el Foro de Doha.
“Es algo que no se puede erradicar a través de la violencia. Las mujeres no hablan de la violación, es importante superar esta vergüenza, este tabú, hablarlo, denunciar”, remarcó Murad, quien fue esclava sexual del grupo terrorista Estado Islámico (EI).
Murad, miembro de la minoría religiosa yazidí, subrayó la importancia de “ser fuerte” y denunciar para obtener justicia, porque los autores de estos crímenes “piensan que las mujeres van a callarse”. La joven de 25 años explicó que trabaja junto a la abogada Amal Clooney en el marco de Naciones Unidas para que los responsables de esos crímenes sean “enjuiciados lo más rápidamente posible”, ya que más de 3.000 jóvenes yazidíes siguen secuestradas por el EI.
Murad, cuya madre y seis de sus hermanos fueron asesinados por los yihadistas, instó a la comunidad internacional a que evite que se sigan cometiendo genocidios de la magnitud que perpetró el EI en Irak contra los yazidíes.
Cuando el EI invadió en 2014 la comarca de Sinyar, en el noroeste de Irak, asesinó a miles de hombres yazidíes y secuestró a miles de niños y mujeres, que fueron usadas como esclavas sexuales.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Balance de 2018 y qué se puede esperar para 2019
“Si la comunidad internacional no obliga a que se enjuicie a los criminales de este genocidio, habrá más, por lo tanto es importante que se condene este genocidio y cambiar estos pensamientos radicales, extremistas, que consideran que las mujeres no tienen ningún valor y las venden como mercancía”, afirmó Murad, citada por la agencia Efe.
La activista afirmó que la comunidad internacional “no previno” el genocidio de los yazidíes y denunció que, a pesar del apoyo recibido por parte de todo el mundo, “se ha hecho muy poco en el terreno”. “Desde el genocidio tan solo se ha juzgado a una persona por los crímenes, lo que muestra la negligencia de la comunidad internacional hacia la causa yazidí”, afirmó. (TELAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí