
Antes del piedrazo, Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Antes del piedrazo, Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
Tragedia en La Plata: un repartidor chocó con su moto y murió
VIDEO. Parque Saavedra, plan de obra y tema de debate: qué dicen los vecinos
Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Preparados, listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente de Gimnasia
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Qué se sabe del hombre de 86 años que podaba un árbol y murió desangrado en La Plata
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
De Salta “la Linda” a La Plata, que fue parte de lo que le sacaron
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este jueves
Los números de la suerte del jueves 28 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Loteo ilegal en Berisso: una comercialización de terrenos encendió las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María Cecilia Puppo
“La harina de algarroba disminuye la cantidad de azúcar refinado que se agrega a bebidas y panificados. Sirve para la dieta de personas celíacas y, debido a su contenido en fibra y compuestos antioxidantes, reduciría las chances de desarrollar ciertos tipos de enfermedades crónicas no transmisibles, como obesidad y cáncer”.
Es la explicación en lenguaje llano de un proyecto de investigación que se desarrolla en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (Cidca), en la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, que fue distinguido recientemente con el premio ArgenINTA.
El proyecto que “busca agregar valor al fruto del algarrobo” es dirigido por la joven doctora Cecilia Puppo. El equipo del Cidca que encabeza y que trabaja junto con la productora santiagueña Nancy Campos obtuvo el 1º puesto en la categoría “Valorización de especies y productos típicos locales”.
Con el tradicional premio ArgenINTA, el organismo reconoce e impulsa experiencias, emprendimientos e investigaciones que “aporten a mejorar la calidad de los alimentos. Este año, el reconocimiento fue compartido por proyectos que recuperan un producto del norte argentino: (el platense) la harina de algarroba como “Agregado de valor al fruto del algarrobo del noroeste”, y “El monte santiagueño nos da alimentos sin gluten”, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
El trabajo sobre la algarroba reconoce su origen en la tesis doctoral de Leonardo Sciammaro, quien, junto a la directora de su trabajo final, Cecilia Puppo, entablaron vínculos con la productora santiagueña Nancy Campos, quien fue “clave para el conocimiento del manejo del fruto y sus derivados, aportando su saber hacer”, destacó la actual vicedirectora del Cidca.
Durante el desarrollo de su tesis, Sciammaro fue reemplazando los ingredientes no saludables de las barritas de cereales que se comercializan en el mercado “con el fin de obtener un alimento más sano. La harina de algarroba obtenida a partir de las vainas provenientes de Santiago del Estero resultaron una alternativa por demás interesante”, se explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Forcejeos entre agentes y senegaleses
LE PUEDE INTERESAR
Noche de descuentos
“El uso de harina de algarroba en diferentes alimentos permite valorizar un fruto que hasta el momento está subutilizado para el consumo humano. Esta harina, además, posibilita disminuir en forma significativa la cantidad de azúcar refinado que se suele agregar a bebidas y productos panificados como madalenas y galletitas, convirtiéndolos en alimentos más saludables, que no sólo sirven para la dieta de personas celíacas sino que también contribuyen a disminuir las chances de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles, como obesidad y cáncer, entre otras”, subrayó la vicedirectora del Cidca, María Cecilia Puppo.
En Ciencias Exactas puntualizaron que el dinero que recibirán por el premio “permitirá que la productora Nancy Campos pueda adquirir equipamiento para mejorar su producción, incorporando un molino, una sobadora y una amasadora. Así, la Universidad devuelve a la comunidad gran parte del aporte que nos brinda, tanto en el sostenimiento de la casa de estudios como desde los saberes ancestrales que nos brindan los productores para poder llevar adelante estas investigaciones”, resaltó Puppo.
En la Región, el Cidca desarrolla investigaciones en busca de alimentos saludables “aprovechando los subproductos de especies del cordón hortícola platense, como el tomate y el alcaucil, para producir harinas enriquecidas en fibra y moléculas antioxidantes con los desechos de esas producciones”, finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí