
Los taxis eléctricos buscan cambiar el paísaje urbano y ecológico uruguayo/web
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El municipio de Montevideo otorgará subsidios y buscará inversores para promover energías limpias
Los taxis eléctricos buscan cambiar el paísaje urbano y ecológico uruguayo/web
Uruguay apuntó a la “descarbonización” de su economía con la adquisición de 30 taxis eléctricos que se suman a la flota de 24 unidades ya existentes en el país con el objetivo de atraer a nuevos inversores hacia este sector.
Así lo explicó la ministra de esta cartera, Carolina Cosse, quien indicó que con esta adquisición se inicia “un proceso de descarbonización de la economía” y destacó que esta matriz energética “produce muchos estímulos”.
“Es una tecnología que evoluciona a un ritmo acelerado, las baterías en algunos años atrás bajaron tres veces su precio y multiplicaron por ocho su capacidad de almacenamiento”, expresó.
La incorporación de los autos eléctricos a los hogares de los uruguayos es algo, que según la ministra, “se ha pensando” en el Ministerio ya que en caso de que bajen de precio los vehículos la cartera ofrecerá créditos.
Asimismo, agregó que el avance del transporte eléctrico sería un atractivo para las inversiones incluso las vinculadas con su fabricación.
“Sería un atractivo importante para articular estímulos y poner en marcha a la tecnología para que el avance del transporte eléctrico se acelere”, dijo.
El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, sostuvo que a esta tanda de vehículos eléctricos se le sumarán unos 90 más y que el organismo otorgará un subsidio de unos 9.000 dólares por vehículo.
“Tenemos el objetivo de que en 2020 un 10 % taxímetros pasen a ser eléctricos. No con la intención de agregar unidades sino un modelo para cambiar unidades, estas son las que tienen el subsidio de los 9.000 dólares”, aclaró el alcalde de la capital uruguaya.
A “este escalón” se suma la adquisición del transporte eléctrico público, como líneas de ómnibus que atraviesen el centro de la ciudad, agregó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Los taxis eléctricos buscan cambiar el paísaje urbano y ecológico uruguayo/web
En principio 30 autos se suman a los ya en circulación/web
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí