
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central planea sobrecumplir las metas monetarias de diciembre, pero se suspendieron los proyectos del sistema PPP
El Banc Central en su informe de política monetaria, planea sobrecumplir también la meta de diciembre, como mínimo en $16 mil millones. Durante los primeros quince días de diciembre el promedio acumulado de la base monetaria alcanzó a $1.273 mil millones, nivel $78 mil millones menor a la meta y $62 mil millones por debajo del objetivo de sobrecumplimiento. Para cumplir con su meta, la entidad monetaria subasta diariamente letras de corto plazo, Leliqs. A diferencia de lo ocurrido durante los primeros dos meses del nuevo esquema, el Banco Central no licitará durante diciembre la totalidad del stock de Leliqs sino que, a su vencimiento, cancelará parte de ellos en pesos. De esta forma, los bancos contarán con la liquidez necesaria para hacer frente al aumento estacional de la demanda de pesos.
El Gobierno frenó todos los nuevos PPP (Participación Público Privada) por el alza del riesgo país, así lo anunció el asesor presidencial, Gustavo Lopetegui, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. “La decisión que se tomó es porque, con este índice de riesgo país, es muy caro la toma de crédito, en este contexto es imposible”, sostuvo Dujovne “Ahora quedará todo stand by, lo que ya se licitó sigue, el resto quedará a la espera” agregó.
Por otro lado, la Corte falló contra el Gobierno por el índice para actualizar las jubilaciones. El costo fiscal del fallo, si bien es prematuro, desde el Gobierno hacen cuentas de que le costará reparar a aquellos jubilados a los que se les aplique el caso Blanco, de al menos de unos $ 70.000 millones, según consignan de la Casa Rosada.
Además en el ámbito fiscal, el Gobierno amplió en $ 6.426 millones los gastos del Presupuesto Nacional de este año, para atender pagos en distintos Ministerios, obras y desequilibrios financieros de las provincias. “El total del gasto presupuestado aumentó en 576.672,7 millones de pesos y los recursos en 292.809,6 millones, mientras que el Resultado Financiero deficitario se incrementó en 283.863,1 millones”.
En el ámbito industrial, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, minimizó las expectativas de crecimiento económico que auguran en el Gobierno para el 2019 y volvió a alertar por la crisis del sector de fabricación nacional. “No vemos un rebote, no se ve el positivismo que tiene hoy el Gobierno, ojalá tenga que pedir perdón”, sostuvo Acevedo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí