
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ELAINE GANLEY
El movimiento popular de protesta en Francia ha crecido y se ha radicalizado, dando rienda suelta a actos violentos que devastaron el centro de París durante un fin de semana de disturbios y exhibiendo una fractura en el país entre los ricos y los pobres.
Es poco probable que la dura retórica del impopular presidente Emmanuel Macron, quien ha sido categóricamente culpado por el caos, alivie la creciente sensación de injusticia social.
La inconformidad por el costo creciente de la vida entre las “petite gens” o “personas insignificantes”como muchos manifestantes se llaman en alusión a la forma peyorativa en que se conoce a los asalariados de bajos ingresos, ha crecido junto con la sensación de marginalización. La estrategia de Macron de aumentar el impuesto al combustible en enero con el fin de desestimular el consumo de combustibles fósiles, provocó que las cosas estallaran.
La violencia del fin de semana en la capital francesa, en donde más de 130 personas resultaron lesionadas y más de 400 fueron arrestadas, ha sido la peor del país en décadas, dijeron las autoridades.
Los manifestantes dicen que quieren igualdad de condiciones, las cuales creen que están inclinadas a favor de la élite y de los habitantes acaudalados de la ciudad.
El impuesto al combustible ”fue la chispa”, dijo en entrevista Thierry Paul Valette, un coordinador de la protesta en París. “De no haber sido eso, hubiera sido algo más”.
LE PUEDE INTERESAR
Wall Street reaccionó con euforia a la tregua acordada en Argentina
Los miembros del movimiento nacional se hacen llamar “chalecos amarillos” por la vestiment.
El movimiento no tiene líderes, pero intenta organizar y escoger a representantes legítimos para negociar con el gobierno. Un intento de reunirse la semana pasada con el primer ministro Edouard Philippe no fructificó. .
El movimiento, que se organizó en redes sociales en octubre, inicialmente estaba compuesto por retirados, autoempleados, artesanos y otros que enfrentan dificultades para sobrevivir, con frecuencia de zonas rurales de Francia, y de entre 30 y 50 años, dijo el sociólogo de la Sorbona Jean-François Amadieu, experto en movimientos sociales.
Dijo que Macron, de 40 años y rodeado por un equipo joven con poca experiencia, malinterpretó las señales del nivel de inconformidad y no logró comprender que negarse a ceder en una ley no siempre es el mejor camino en Francia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí