
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los resultados de una encuesta realizada a través de Internet por el ministerio de Desarrollo Humano de la Ciudad de Buenos Aires, en la que participaron unas 8.500 mujeres, reveladores de que el 50 por ciento de ellas reconoce sufrir violencia en mayor o menor grado dentro de sus relaciones de pareja, resultan demostrativos de que persiste y puede proyectarse -dada la edad mayormente juvenil de las consultadas, ya que casi tres partes de ella cuentan entre 14 y 30 años- el flagelo social de la violencia de género, sin que se atienda una diversidad de demandas que formulan las mujeres.
El estudio apuntó a conocer cuál es la real situaciones de mujeres que se encuentran en relación de noviazgo o de pareja, en situaciones que no incluyan sólo las agresiones físicas, amenazas, abuso sexual y femicidios, sino también las presentaciones de violencia cotidiana través de conductas de control, dominación, humillación y descalificación. Lo cierto es que, tan habituales resultan estas conductas por parte de los varones en nuestra sociedad, que cinco de cada diez mujeres argentinas consultadas reconocieron ser víctimas de ella.
Los resultados del trabajo, se destacó, coinciden con los señalados por un informe de Naciones Unidas, según el cual al menos tres de cada diez mujeres adolescentes sufren en algún momento las manifestaciones de un noviazgo violento. Según expertos se ese organización, la cifra constituiría la punta de un iceberg, dada que un importante porcentaje de esas situaciones no son reconocidas como violencia por quienes las sufren.
Se advirtió acerca del hecho que, en la mitad de las relaciones violentas, los malos tratos comienzan durante el noviazgo. Negar, justificar o minimizar estas señales puede deberse al hecho de estar ligada afectiva y emocionalmente a la pareja, sumando además los mandatos impuestos por una sociedad culturalmente machista, explicaron desde el ministerio de Desarrollo Humano los responsables de la investigación.
Con más que fundadas razones, las mujeres argentinas vienen protestando por la persistencia genérica de una cultura machista, que impide el ejercicio de una plena soberanía femenina, que las relega en los niveles salariales y de los lugares de decisión, obligándolas, también, a sufrir otras discriminaciones. Con toda razón los reclamos femeninos apuntan no sólo a una ausencia de políticas de prevención de la violencia, sino a la existencia de inequidades por cuestiones de género, así como a la falta de programas de salud -sanitarios y educativos- que son claves, como los de salud sexual y reproductiva.
Bien se conocen los muchos pasos legislativos dados en nuestro país para enfrentar estas situaciones, incorporándose, para los casos más graves de violencia, figuras específicas al Código Penal, agravando las penas y perfeccionando la aplicación de nuevas normas que procuran garantizar una mayor seguridad en las potenciales víctimas. Al mismo tiempo, en los cuadros judiciales y administrativos se han creado diversas dependencias destinadas a la mejor defensa de la mujer. Sin embargo, los distintos tipos delictivos no dejan de cometerse y las desigualdades no dejan de existir.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Sondeos como el realizado en la urbe porteña permiten conocer mejor hasta qué punto se ha avanzado y hasta qué punto debe seguir avanzándose, para que de una vez por todas la sociedad se ponga a la altura cultural de este desafío por la dignidad humana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí