Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló a un peatón y murió
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras los rumores de renuncia: habló Agustín Rodríguez, el abogado de la China Suárez
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO PÉREZ DE EULATE
mpeualate@eldia.com
La “rebelión” de los intendentes bonaerenses del opositor Frente Renovador, quienes avisaron que piensan dar aumentos salariales a los empleados municipales por arriba de la pretensión del 15 % que impulsa María Eugenia Vidal, no parece desvelar demasiado a los funcionarios del gobierno provincial. “Puro cotillón massista”, se escuchó en despachos oficiales a modo de explicación. Donde se admite, además, que la verdadera preocupación es la negociación con los docentes, que se inicia mañana.
Todos los escenarios de trabajo que se trazan en Educación y en Economía son de conflicto con los principales sindicatos de maestros. “Si tienen decidido hacer paro que al menos lo hagan antes del inicio de clases”, desean en la Gobernación, resignados. Suena utópico. Los gremios ya avisaron que no aceptarán un 15% de incremento y menos sin cláusula gatillo de actualización por inflación. Cerca de Vidal dicen que la famosa cláusula no es una opción que hoy se maneje.
Esa postura férrea de Vidal estaría evidenciando lo que en Cambiemos se admite fuera de micrófono: la enorme presión que recibe por estas horas la gobernadora desde la Casa Rosada para mantener la paritaria provincial dentro de los parámetros de inflación estipulados por el Banco Central. Esas pautas inflacionarias, en verdad, son relativizadas por la mayoría de los economistas independientes, que auguran una suba de precios de alrededor del 20%. “Reconocer la cláusula gatillo es admitir que la inflación estará por arriba del 15%”, explican voceros oficiales.
Para el presidente Mauricio Macri, una paritaria exitosa en Buenos Aires sería un triunfo político que marcaría tendencia en el resto del país y en todos los estamentos estatales. Vidal está obligada a soportar esa presión sobre su gestión, consciente de que será enormemente beneficiada por el aumento de fondos que le llegarán de acuerdo a las negociaciones con las provincias cerradas en el agitado fin de 2017. Es un compromiso, además, que asumió con Macri en persona, explican cerca suyo.
Curiosa paradoja la de esa bendita cláusula gatillo: el año pasado era rechazada fuertemente por los gremios y ofrecida por el gobierno provincial como garantía de que los salarios estatales no perdería poder adquisitivo frente a la inflación; este año la cosa es al revés porque son los sindicatos los que la quieren para empezar a hablar y Cambiemos la rechaza como parte del mecanismo de negociación.
LE PUEDE INTERESAR
Mercenarios rusos muertos en Siria
LE PUEDE INTERESAR
La sociedad persiste atada al flagelo de la violencia de género
Acaso se guarde como una jugada de último momento si las negociaciones se estacan o el inicio de las clases -estipulado para el 5 de marzo en el nivel inicial y para el 12 en el resto- se dilata demasiado. Podría ser algo así como una bala que no se quiere jugar de entrada. Cautos, en el gobierno prefieren hablar sólo de la posibilidad de un “mecanismo de revisión” ante la posibilidad de que la suba de precios sea más alta de lo esperado por el Gobierno.
Si bien la postura de los intendentes opositores no preocupa tanto, es innegable que se suma como elemento de presión en toda la negociación salarial. No llamó demasiado la atención en la gobernación la postura de los alcaldes hipercristinistas, como Mario Secco de Ensenada o Jorge Ferraresi de Avellaneda, porque suelen pararse en la vereda de enfrente de todo lo que propone Cambiemos.
Pero en el caso de los massistas sorprendió un poco debido a que muchos de los distritos gobernados por los renovadores están más que comprometidos en el aspecto económico-financiero. “Ellos firmaron un pacto de responsabilidad fiscal y tienen que cumplirlo”, explican en la gobernación a modo de adelanto de uno de los argumentos que utilizará Vidal cuando la discusión se traslade a los hechos concretos.
“Ellos dan el aumento que quieren y después vienen a pedirnos plata a nosotros para poder pagarlo”, se quejan voceros oficiosos en Economía. Los intendentes del Frente Renovador explican que no respetarán la pauta del 15% de aumento a sus empleados por consejo de los economistas del espacio, encabezados por el ex ministro Roberto Lavagna. Suena a orden que viene de arriba.
Es por eso que algunos dirigentes del vidalismo creen ver en la dureza de los massistas -una decena de jefes comunales- un mecanismo de presión indirecta para mejorar las chances de ese sector político en ciertas negociaciones que se están llevando adelante con discreción para ocupar determinados lugares en organismos estatales que aún no han sido definidos luego del cambio de escenario político que supuso la elección del medio término del año pasado.
Lugares en el directorio del Banco Provincia, sillones vacantes en el Tribunal de Cuentas, ciertos cargos en la Justicia. Todo eso es parte de conversaciones que involucran al llamado peronismo dialoguista, al Frente Renovador y, claro, al oficialismo de Cambiemos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí