Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Bancaria ratificó los paros y denunció que para las cámaras los trabajadores no son importantes

La Bancaria ratificó los paros y denunció que para las cámaras los trabajadores no son importantes
16 de Febrero de 2018 | 09:18

El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) que conduce Sergio Palazzo denunció hoy que para las entidades financieras los trabajadores no son lo más importante, porque a diario "no reconocen las categorías, no abonan las horas extras, imponen el fraccionamiento de las vacaciones y obligan al personal a sobrellevar la atención al público sin cubrir los necesarios puestos laborales".

Un documento gremial firmado por Palazzo y el secretario de Prensa, Eduardo Berrozpe, en representación de la conducción nacional del sindicato, también denunció "los aprietes a los trabajadores" y ratificó los paros del lunes y martes próximo en todo el país en rechazo del 9 por ciento de propuesta patronal de incremento salarial.

Los dirigentes gremiales condenaron hoy "la intransigencia empresaria" al insistir con una oferta de mejora de los haberes del 9 por ciento, cuando "la inflación de 2017 se ubicó según el propio gobierno en el 24,8 por ciento y la proyección para este año indica que estará muy cerca de ese guarismo, lo que confirma -más allá de las palabras marketineras de los bancos- que los trabajadores para nada son lo más importante".

"Mucho menos lo son sus familias, sus hijos y sus proyectos y tampoco los trabajadores en general. Más allá de la publicidad, para los bancos tampoco los clientes son lo más importante. Lo único trascendente es el cobro de comisiones e intereses", aseguraron.

Palazzo y Berrozpe señalaron también que el cliente más importante de los banqueros es hoy el gobierno, necesitado de crédito para sostener "un esquema económico inviable que tiene, precisamente por eso, por principal beneficiario a las entidades financieras".

"De esa forma se endeuda al Estado, con una riesgosa bicicleta financiera. La rentabilidad es fenomenal y, esa fiesta, será pagada por los trabajadores. Esas dos partes acordaron cómo 'ahorrar' a costa de los ingresos alimentarios de los empleados con o sin trabajo, activos o jubilados, de los hijos de las familias más pobres", dijeron.

Los sindicalistas reseñaron, además, que "el gobierno mintió cuando prometió derogar el impuesto al salario, cuando dijo que respetaría los derechos laborales, cuando afirma que controlará la inflación y el Índice de Precios al Consumidor", y expresaron que, por el contrario, promueve "el alza de precios a partir de la desregulación, con tarifazos, elevadas tasas de interés y con devaluación", puntualizó el documento gremial.

"Desde diciembre aprieta para que el sindicato acepte un 9 por ciento. De mil maneras, incurriendo en delito e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Además, el 30 de enero Trabajo suspendió de forma irregular la Comisión Paritaria. Por todo ello, los trabajadores paralizarán las tareas el lunes y martes", concluyeron los sindicalistas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla