Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cristian Villagra se alejará de las canchas por casi un mes para donarle médula ósea a su hermano con leucemia. “Poder ser su donante me llena de orgullo y me hace sentir muy bien”, aseguró
            Villagra, que tiene 32 años y es lateral izquierdo en Atlético Tucumán, jugó también en River y Rosario Central/ WEB
Una dramática decisión de vida pondrá a Cristian Villagra lejos del fútbol profesional por casi un mes. Uno de sus hermanos, que padece leucemia, necesita un trasplante de médula para sobrevivir y él resultó ser el candidato a donante con mayor compatibilidad. “No lo pensé mucho, es para dar vida y que esté bien”, aseguró al anunciar su alejamiento de las canchas el defensor de Atlético de Tucumán.
“Hace tres o cuatro meses que vengo haciéndome estudios y soy compatible con mi hermano. Uno nunca piensa que puede pasar por estas situaciones, trato de ayudar lo que más pueda. Poder ser su donante me llena de orgullo y me hace sentir muy bien”, señaló el defensor.
El “Kitty”, como lo llaman sus compañeros de equipo, viajará en las próximas horas a Rosario para someterse a una extracción de médula ósea para su hermano Gonzalo, quien sufre de aplasia medular.
“Actualmente no se le generan los glóbulos ni las plaquetas, por lo que no tiene defensas. Hoy en día él se encuentra internado”, contó Villagra, quien ha sido titular de Atlético de Tucumán en diez de los quince partidos de la Superliga y espera volver a integrar el equipo en los primeros días de marzo.
La dirigencia del “Decano” decidió autorizar al jugador a que se realice el trasplante, según expresó el presidente Mario Leito a los medios locales. Tras conocerse la noticia, los hinchas de Atlético Tucumán apoyaron a Villagra con mensajes de aliento en las redes sociales.
Cuando una persona llega a la situación de requerir un transplante de médula, lo primero que hacen los médicos es evaluar si realmente corresponde el procedimiento y si el paciente está en condiciones de ser sometido a él. De ser así, comienzan entonces la búsqueda de una médula compatible, para lo cual arrancan evaluando a sus hermanos, ya que constituyen la mejor opción. El problema es que sólo en un 30% de los casos existen hermanos histológicamente compatibles.
LE PUEDE INTERESAR
          Un ciudadano chileno, víctima fatal de la fiebre amarilla en Brasil
“Si hay hermanos histoidénticos el trasplante es más sencillo: se le saca médula al hermano, se la procesa en laboratorio y se la transfunde al paciente. Se arranca siempre por ahí porque no hay nadie genéticamente más parecido a uno mismo que un hermano de sangre que comparte los mismos genes de nuestro papá y de nuestra mamá. Después habrá que ver si la combinación es similar: en un 30% de los casos esto es así, pero depende puramente del azar. Porque si bien a mayor cantidad de hermanos más chances de compatibilidad, nada garantiza que sea así”, explican desde el INCUCAI.
Si el paciente carece de hermanos o ninguno de ellos resulta compatible, los médicos recurren al registro de donantes de médula. Cada país tiene el suyo y entre todos conforman una red mundial en la que hoy confluyen cerca de 28 millones de personas. Aun así, muchas veces no es posible dar entre ellas con un donante compatible. Es por eso que resulta tan importante que más personas tomen la decisión de registrarse como donantes de médula, para lo cual basta con firmar un consentimiento y someterse a una extracción de sangre para que se determine su perfil.
“Uno nunca piensa que puede pasar por estas situaciones, trato de ayudar lo que más pueda”
                        Villagra, que tiene 32 años y es lateral izquierdo en Atlético Tucumán, jugó también en River y Rosario Central/ WEB
                        
                      
                        
                      ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí