
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las conclusiones de la pericia fueron comunicados ayer a los abogados de los familiares de la víctima y de los médicos
la periodista y legisladora porteña tenía 50 años/archivo
La periodista y legisladora porteña Débora Pérez Volpin murió por alguna mala práctica ocurrida durante la endoscopía y las maniobras de reanimación. El dato es oficial y surge de los primeros informes de la autopsia que fueron comunicados ayer a los abogados de la familia de la víctima y de los médicos que participaron en el estudio. El informe definitivo estará listo en 30 días.
Según destaca en uno de sus tramos el informe, Pérez Volpin registraba lesiones en el estómago “como si le hubieran pasado un rastrillo por dentro” y las paredes del esófago muy debilitadas.
Ayer, especialistas del Cuerpo Forense se reunieron con los peritos de las partes para explicarles cómo se harán los análisis microscópicos e histopatológicos pendientes.
Tras esa reunión se conocieron los primeros informes de la autopsia, de los que se extrae la conclusión principal según la cual la periodista murió a raíz de la endoscopía.
Los estudios que resta hacer no van a cambiar lo que ya se sabe, destacó el abogado de la familia de la periodista Diego Pirota.
La pericia trascendió ayer y afirma en sus conclusiones que “si bien la congestión y el edema pulmonar son la expresión final de una falla cardíaca, la misma es la consecuencia del barotrauma generado por el neumomediastino y el neumoperitoneo, los cuales estarían en relación con las maniobras instrumentales endoscópicas practicadas en la vía digestiva dado al hallazgo de las lesiones descriptas en esófago y estómago. Se aguardan resultados de la anatomía patológica para dar mayores detalles respecto de la existencia de perforaciones completas. Conclusión: la causa de la muerte determinada macroscópicamente ha sido congestión y edema pulmonar, neumomediastino y neumoperitoneo”.
LE PUEDE INTERESAR
Un ciudadano chileno, víctima fatal de la fiebre amarilla en Brasil
LE PUEDE INTERESAR
Cayó fuerte la producción de soja
Según destacó Pirota, “este resultado, si bien es parcial, ya demuestra que Débora fue lastimada durante la endoscopía y las maniobras de reanimación. Los resultados próximos no van a cambiar la situación”.
Como se sabe, Débora Pérez Volpin murió en la Clínica La Trinidad el lunes 5 de febrero. Tenía 50 años.
Había ingresado al sanatorio con dolor abdominal y por eso la mandaron a realizarse varios estudios, uno de ellos la endoscopía.
Cinco minutos después de comenzado el estudio sufrió un paro cardiorrespiratorio, según un comunicado que difundió oportunamente la clínica.
Una de las pericias conocidas ayer determina que “el estómago contiene 10 mililitros de líquido mucoso. Mucosa hiperémica. A nivel de la curvatura menor se observa infiltración hemorrágica. Se procede a su disección y apertura con múltiples efracciones agrupadas con características de ser longitudinales, lineales, paralelas entre sí en número de 9. Cuatro de ellas miden 12 centímetros de longitud y 0.7 de ancho máximo y cinco de ellas miden 3 cm con un ancho de 0.9 cm. Interés en el plano mucoso y submucoso. Se remite el estómago a estudio histopatológico. Toda el área está infiltrada por sangre como signo de vitalidad”.
Y agrega: “Ante la autopsia, se han realizado prácticas radiográficas que confirman la presencia de enfisema subcutáneo, neumomediastino, colapso pulmonar bilateral y neumoperitoneo. Se solicita informe radiológico”.
Estas conclusiones derivan de la autopsia macroscópica, que ya se hizo.
Ahora resta hacer la microscópica, que comprende análisis histopatológicos, bioquímicos y toxicológicos.
Por esta razón se reunieron los peritos de parte con la especialista histopatóloga (perito oficial), se sacaron muestras y se explicó cómo sería el procedimiento a seguir.
El resultado definitivo recién se conocerá en unos 30 días por el tiempo de evolución de las muestras.
La autopsia indica que en el estómago de Débora Pérez Volpin se constató “infiltración hemorrágica”, por lo que se procedió a su disección y apertura.
Cuando se lo estudió se apreciaron múltiples roturas agrupadas, longitudinales, lineales y paralelas entre sí.
Fuentes vinculadas a la investigación describieron a las lesiones en el estómago como “si le hubiese pasado un rastrillo por dentro”.
También destacaron que el esófago tenía las paredes muy debilitadas.
Se estima que la autopsia definitiva demandará 30 días.
Recién entonces se podría empezar con las indagatorias.
Se espera que declares los dos profesionales que intervinieron en el procedimiento, el endoscopista Diego Bialolenkier y la anestesista Nélida Inés Puente.
También podrían declarar profesionales que le hicieron estudios anteriores y testigos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí