Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proceso se desarrollará en el Senado y podría terminar con su destitución. Afronta 21 cargos en su contra. Lo acusan de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público
Por JOSÉ MALDONADO
jmaldonado@eldia.com
A partir del próximo 13 de marzo, el suspendido titular del Juzgadoen lo Contencioso Administrativo 1 de La Plata, Luis Federico Arias, afrontará la instancia de juicio político oral y público en el que se evaluará las acusaciones en su contra por mal desempeño en sus funciones, irregularidades administrativas, abuso de autoridad, prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público y que podría derivar con su destitución definitiva del cargo.
La Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia fijó fecha en los últimos días para el arranque del proceso contra magistrado, quien fue suspendido en noviembre del año pasado con un trámite que se desarrolló en medio de una manifestación de militantes del kirchnerismo y dirigentes políticos y sindicalistas en respaldo de Arias.
Por estos días, ese organismo que preside Ulises Giménez está abocado en reunir y diligenciar toda la prueba que fue pedida por las partes de cara al proceso que se desarrollará desde el martes 13 del próximo mes y que tendrá como escenario la sala de juicio ubicada en el subsuelo del edifico anexo del Senado, en la esquina de 7 y 49.
El jurado estará presidido por la titular de la Suprema Corte de Justicia provincial Hilda Kogan, e integrado por cinco legisladores y cinco conjueces abogados que fueron sorteados el año pasado: estará el senador Roberto Costa (Cambiemos) y los diputados Walter Carusso (Cambiemos) Jorge D’Onofrio y Pablo Garate (Frente Renovador) y Santiago Révora (Unidad Ciudadana) y los letrados Diego Molea (rector de la Universidad de Lomas de Zamora), Fabián González, Osvaldo Pisani, Ambrosio Bottarini y José Apaz.
En los primeros días de noviembre del año pasado, el jurado votó por diez votos a cero el apartamiento preventivo de Arias de su cargo en el juzgado Contencioso Administrativo y el embargo del 40 por ciento del sueldo del magistrado, dos medidas todavía en vigencia.
LE PUEDE INTERESAR
Pinedo dijo que Macri les pidió que generen “confianza y tranquilidad”
De esa forma, el tribunal presidido por Kogan consideró “admisibles” las denuncias por abuso de poder, mal desempeño e instigación a cometer el delito de incumplimiento de los deberes del funcionario público y desechó los argumentos de la defensa de Arias, quien sostenía que el proceso estaba plagado de “irregularidades técnicas”, lo que redundó en “violación de normales elementales”.
De estilo confrontativo y un alto perfil que mantuvo desde el inicio de su carrera, Arias cobró trascendencia en el fuero que atiende cuestiones relacionadas con la administración del Estado, por sus fallos a favor de gremios docentes en conflicto con el gobierno y los que ordenaron frenar la aplicación de los aumentos de tarifas, además de su cuestionada intervención en la investigación por la cantidad de víctimas fatales que dejó la inundación. Eso le valió un enfrentamiento con el gobierno de Daniel Scioli y luego con el de María Eugenia Vidal.
El juez platense llega a la instancia de juicio político con 21 cargos en su contra, 18 de los cuales corresponden a supuestas faltas administrativas e irregularidades en el manejo del Juzgado n°1 en lo Contencioso Administrativo de La Plata, que en algunos casos ya habían derivado en llamados de atención y medidas disciplinarias por parte de la Corte provincial.
En tanto, otras tres acusaciones corresponden a la supuesta comisión de los delitos de “abuso de autoridad, prevaricato e incumplimiento de funcionario público”. En concreto, Arias está acusado de tomar parte en causas cuya competencia pertenecía a otros fueros, siendo una de los expedientes principales su intervención en la investigación iniciada por la inundación del 2 de abril de 2013, a partir de denuncias que impulsaron el fiscal platense Marcelo Romero y el subprocurador bonaerense Juan Angel de Oliveira.
En ese entonces, Arias había ordenado, según los denunciante en exceso de sus funciones, al fiscal Jorge Paolini que se abstenga de informar el número de víctimas de la inundación, lo que derivó en una acusación por parte de la entonces procuradora provincial María del Carmen Falbo y luego en una auto denuncia de Arias, que pidió él mismo ser investigado por estas supuestas irregularidades. Por ese episodio enfrenta los cargos de “incumplimiento de funcionario público y abuso de autoridad”.
Otra de las causas está vinculada a su actuación en el marco de una toma de terrenos en la localidad platense de Abasto que ocurrió en el año 2015, en la que intervino con órdenes al personal policial a pesar de que la competencia la tenía otro fuero.
Arias llega al juicio político con 21 cargos en su contra y suspendido en sus funciones
Pero, además, Arias fue denunciado por el diputado de Cambiemos Guillermo Castello por “manifiesta parcialidad política” por su participación, con firma, en una solicitada junto a otros muchos dirigentes políticos del kirchnerismo que se publicó en marzo del año pasado con el título “Unidos en defensa de la democracia y el bien del pueblo argentino” y que contenía críticas al gobierno de Mauricio Macri. En aquel documento, dijo en su momento el legislador oficialista, se llamaba a “defender la democracia como si creyeran que está en peligro” y que esta idea “reviste una equivocación y provocación que es propia de la política partidaria”.
De hecho, Arias concentró buena parte de su estrategia de defensa en ese marco. Dijo que es víctima de una “persecución política” desde la firma de la solicitada, aunque luego el titular de la Secretaría de Enjuiciamiento, Ulises Giménez, dijo que esa cuestión “no fue tenida en cuenta por el tribunal”.
El juez atribuyó esas acusaciones a “una embestida del gobierno” en su contra “por fallos que no fueron de su agrado” sobre incrementos de tarifas, el conflicto docente y el rechazo a descuentos a trabajadores estatales, entre otros. “Hay una razón política y no jurídica detrás de esto. De hecho, mi actuación en la inundación de La Plata ya fue motivo de otro jury y el jurado descartó todo tipo de irregularidad”, señaló.
La decisión de Arias de llegar a la instancia de juicio oral y público es poco común entre los magistrados que enfrentan acusaciones en estado avanzado, la mayoría de los cuales elige renunciar a sus cargos. Así lo hicieron el año pasado, por caso, el ex Juez de Garantías César Melazo y el fiscal de San Isidro Julio Novo. El último antecedente de una destitución en el Departamento Judicial La Plata fue la del ex fiscal de Brandsen Carlos Gómez, acusado en la misma causa en la que se investigó a Melazo vinculada a robo de ganado.
“No renuncia, aun sabiendo que tiene una situación por demás complicada, porque hace política”, asegura el senador de Cambiemos Juan Pablo Allan, quien se convirtió en uno de los voceros del oficialismo en la causa contra Arias. “Ahora está haciendo política con su jury. Si lo destituyen, seguramente va a poder ejercer libremente lo que más le gusta, que es la política”, agrega Allan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí