Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, definió hoy como "compleja" la discusión paritaria tras el nuevo rechazo gremial a la propuesta salarial efectuada ayer por el gobierno bonaerense, y aseguró que la provincia de Buenos Aires "no tiene problemas económicos para acordar salarios dignos" con los docentes.
"El gobierno vuelve a poner una pauta salarial a la baja y a plantear un 15 por ciento de aumento en tres cuotas que implican 625 pesos por cuatrimestre y configuran 1.875 pesos recién a cobrar en noviembre y sin cláusula gatillo", detalló el dirigente gremial luego de la reunión que se realizó ayer en el Ministerio de Economía platense.
En la reunión de ayer, los gremios docentes rechazaron la propuesta de recomposición salarial que les hizo el gobierno bonaerense, la cual incluyó un aumento del 15 por ciento en tres tramos y un reconocimiento anual por presentismo para este año de hasta 6.000 pesos.
En declaraciones a radio AM 750, Baradel explicó hoy que el pedido de los docentes implica "una proyección de inflación más realista" y "superior al 20 por ciento, con un 4 por ciento de recuperación del salario de 2016 que aún adeudan más la cláusula gatillo".
Frente a ese panorama, el titular de Suteba adelantó que el martes continuarán las conversaciones para acercar posiciones.
"Apostamos a que comiencen las clases (el 5 de marzo) y esperamos que la gobernadora María Eugenia Vidal esté a la altura de las circunstancias", remarcó consultado por el inicio del ciclo lectivo.
LE PUEDE INTERESAR
Luis Andreotti recibió a Juan Zabaleta, Intendente de Hurlingham
Según Baradel, la provincia de Buenos Aires "no tiene problemas económicos porque cuenta con más de 40 millones de pesos" y aseguró que "no tiene inconveniente para poder acordar una paritaria con salarios dignos", tras recordar que "el año pasado la gobernadora dijo que un docente debería cobrar 40 mil pesos".
Sobre el plus por presentismo a los docentes que durante todo el año tengan asistencia perfecta, el dirigente docente rechazó que "se castigue a quienes están enfermos" y sostuvo que "es una gran injusticia y configura una práctica desleal".
"Lo que tienen que sancionar es el abuso, la ilegalidad y las faltas injustificadas", dijo Baradel.
Por otra parte, confirmó una nueva reunión para hoy con autoridades del Ministerio de Educación para abordar el cierre de las escuelas de islas y rurales.
"Tienen una concepción de que la educación es un gasto y no una inversión y utilizan como argumento para el cierre la 'optimización de recursos' pero el Estado tiene que asistir en los lugares donde las familias están aisladas", afirmó sobre el cierre de 39 escuelas rurales y ocho en la isla de Tigre a pocos días de comenzar las clases.
En cuanto al futuro del sindicalismo en la Argentina, luego de la movilización del pasado miércoles convocada por el gremio de Camioneros y donde confluyeron diferentes sectores, Baradel se mostró "muy entusiasmado" por la respuesta "multitudinaria" ya que "dio paso a establecer un nuevo nucleamiento sindical en la Argentina".
En ese marco, adelantó que la semana próxima habrá una nueva reunión "evaluativa y para ver los pasos en el camino de la unidad".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí