
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No sólo la estética es clave a la hora de escoger el mobiliario hogareño. El cuidado de pautas básicas sobre las medidas del hombre y su deterioro de a partir de malas posiciones es hoy toda una necesidad
Los MUEBLES Y ACCESORIOS ERGONÓMICOS CONTRIBUYEN A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA TAMBIÉN EN LOS DORMITORIOS/WEB
Vivir mejor es un objetivo que tenemos todos los seres humanos. Y para mejorar la calidad de vida se han desarrollado ciertas disciplinas que apuntan, esencialmente a lograr esta finalidad.
Una de estas disciplinas es la ergonomía que básicamente se propone que las personas y la tecnología funcionen en armonía. Para esto se dedica al diseño de herramientas, utensilios y muebles que, gracias a sus características, logran satisfacer las necesidades humanas y suplir sus limitaciones. Esta disciplina, por lo tanto, permite evitar o reducir las lesiones y enfermedades del hombre vinculadas al uso de la tecnología y de entornos artificiales.
El uso de muebles ergonómicos comenzó a partir de los lugares de trabajo en especial, las oficinas, en la búsqueda de potenciar el nivel de actividad de los empleados, creando ambientes confortables y sanos que contribuyeran a la productividad. Más adelante la disciplina se sumó al diseño interior de los vehículos, una vez más para potenciar la actividad, en el caso de conductores de modelos de pasajeros o de carga y más tarde como parte del diseño de los autos particulares, en un principio los de alta gama, pero cada vez generalizándose a gamas más populares.
Por las características misma de la producción de muebles para viviendas la ergonomía tardó más en llegar, pero cada vez se está generalizando.
En las viviendas hoy se pueden encontrar muebles de diversos tamaños y diseños que hacen la delicia de los compradores, pero hay que tener especial cuidado si realmente responden a un criterio ergonómico que hable de funcionalidad, comodidad y estética. En principio, los de hogar requieren un cuidado especial en sus medidas.
Pies colgantes al sentarse, dolor de espalda o movimientos del cuerpo reiterados de los invitados cuando están en ellos, pueden ser un claro aviso que sus muebles no son ergonómicos. Las medidas de los muebles norteamericanos o europeos difieren de las de los latinoamericanos por la contextura de cada raza.
LE PUEDE INTERESAR
Propuestas ergonómicas para tener en cuenta a la hora de comprar el mobiliario hogareño
LE PUEDE INTERESAR
Menos es más
Así como la ropa importada de estos países corresponde a talles distintos, en los muebles se vuelve en algo más complicado que redunda en la comodidad de estos elementos diseñados para el confort, el esparcimiento y el disfrute.
Hoy se diseñan muebles que son verdaderas obras de arte, pero no siempre son realmente ergonómicos. Una silla muy alta obligará a que quien se siente en ella descargue su peso en la parte posterior de los muslos dificultando su circulación y en algunos casos generando problemas al apoyar los pies en el suelo. Un espaldar demasiado inclinado o con mucha profundidad, hará que el usuario se mueva de manera reiterada, ya que el cuerpo siempre buscará la forma de estar cómodo.
Un sofá con unas medidas incorrectas generará la sensación de quedar succionado y provocará un cansancio en la espalda a los pocos minutos. También las mesas pueden ser un buen ejemplo de ello. Algunas mesas de medidas mínimas de altura y no acordes con las sillas, generan movimientos de inclinación no solo incómodos sino nocivos para la espalda.
Una mesa de comedor demasiado alta generará problemas con el manejo de los brazos y una tensión en la espalda que no permite disfrutar de este espacio de relax como es debido.
Y así seguiría la lista de los inconvenientes sobre todo lumbares, que pueden aparecer por culpa de un mobiliario no ergonómico. Identificar los que si lo son es una tarea no solo del usuario sino del fabricante. A partir de estos criterios, los diseñadores actuales de muebles buscan no sólo las medidas apropiadas, sino también buscan escuchar lo que piensan los clientes para realizar piezas realmente hechas para disfrutar y que inviten a espacios acogedores y relajantes.
Hoy se diseñan muebles que son obras de arte, pero no siempre son ergonómicos
Los MUEBLES Y ACCESORIOS ERGONÓMICOS CONTRIBUYEN A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA TAMBIÉN EN LOS DORMITORIOS/WEB
Algunos comedores toman de base el diseño de las oficinas/web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí