
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Dolo eventual: la figura penal que se popularizó con casos mediáticos
La economía platense rebotó, pero no recupera lo que perdió en 2024
En la Sexta, 11 diputados en juego y un desafío central en Bahía Blanca
Rosario define su pulseada entre libertarios, peronistas y un oficialismo debilitado
Los jóvenes sin iniciativa: entre el exceso de distracción y la baja autoestima
Tener citas estando en pareja: aplicaciones que tientan a los casados a buscar aventuras
Julio desde el sillón: Menem, acción, fantasía y jóvenes en problemas, entre lo nuevo de la tevé
“Na-nana-nana...”: la historia de la pegajosa canción del Mundial
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
La recesión y el ajuste golpearon a la economía de toda la Región Capital
Provincias contra el Gobierno por la suba en las retenciones
¿Importando para el desarrollo? Dudas y números que confrontan
En el Oeste está el agite: las avenidas 32, 137 y 143 se visten con vidrieras y viviendas
Cristina disparó con munición gruesa contra el modelo de Milei
El oficialismo no logra recuperar la agenda parlamentaria en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estela Díaz (*)
En el año 2005 nace la Campaña por el derecho al aborto, que en breve presentará por séptima vez el proyecto de legalización y despenalización del aborto. Este debate está instalado en la sociedad y la fuerza creciente del movimiento de mujeres, ha logrado ampliar los consensos e impactar en el debate mediático. Sólo falta que el Congreso Nacional saque de la clandestinidad la discusión. La ola verde de pañuelos que abraza esta causa, viene demostrando que es una de las principales deudas de la democracia con la vida y la igualdad.
Sucintamente destacaré tres fundamentos para este debate: 1) Es un tema de salud pública. Más de 50 mil egresos hospitalarios se producen en el año por complicaciones por aborto y alrededor de 50 muertes, absolutamente evitables. Esto supone un costo irreparable en vida de mujeres y niñas, en secuelas para la salud, además de un gasto millonario para el sistema de salud. Sin contar el negocio del circuito de la clandestinidad. Está demostrado que en los países donde la interrupción del embarazo es legal, como sucede en España, se practican 6 veces menos abortos que en la Argentina. Porque la ilegalidad no permite operar sobre las causas que llevaron a que se produzca embarazos no deseados. La sanción de esta ley tiene inmediato efecto para salvar vidas. Para los sectores preocupados por la vida en gestación, se logra que haya menos abortos. Para quiénes ponemos el foco en la vida de las mujeres, es prácticamente inexistente la mortalidad por abortos en la legalidad.
2) Es una causa de justicia social. La penalización sólo opera con secuelas en la vida o la salud para las mujeres de los sectores más populares, las que viven en zonas rurales o alejadas de centros sanitarios y para las que sufren diversas formas de violencia. Las mujeres con recursos y acceso a la información, se ven sometidas a la ilegalidad, pero interrumpen el embarazo de forma segura. Es una práctica médica sencilla, incluso con el uso de las pastillas de misoprostol, se hace de manera ambulatoria y en el propio domicilio. Opera con la selectividad del derecho penal, que expone a la cárcel solo a las mujeres pobres , el resto aborta en clínicas privadas o en su casa pero con la intimidad intacta.
3) Es una razón democrática y de igualdad. En nuestro país el aborto ya es legal por causales, cuando hay riesgo para la salud o la vida y cuando la gestación es producto de una violación. Este debate plantea ampliarlo por decisión hasta las 14 semanas de gestación. Lo entendemos como el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y su proyecto de vida. La penalización es discriminatoria porque es un tipo de penalidad que sólo afecta a un género. Nada más y nada menos que a las que damos vida y somos las que siempre nos hemos hecho cargo de los cuidados, no sólo de los niños y niñas, también de todas las personas dependientes. Queremos igualdad y libertad, porque eso nos hace mejores como personas y como sociedad.
*Secretaria de Género CTA
LE PUEDE INTERESAR
¿Un debate para poner incómodo a Bergoglio?
LE PUEDE INTERESAR
Opiniones
“La penalización sólo opera con secuelas en la vida o la salud para mujeres de sectores populares”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí