Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Buscan prohibir la venta de cigarrillos saborizados en la provincia de Buenos Aires

Buscan prohibir la venta de cigarrillos saborizados en la provincia de Buenos Aires
26 de Febrero de 2018 | 21:49

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires busca prohibir la venta y publicidad de cigarrillos saborizados en territorio bonaerense, por considerar que ese producto es la principal puerta de entrada al tabaquismo.

Así lo informó el defensor del Pueblo Adjunto General de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, quien impulsa la prohibición de la venta y publicidad de los cigarrillos saborizados en sintonía con las políticas que se vienen instrumentando en distintas parte del mundo.

Para Martello los saborizantes son aditivos que se usan para aumentar la adicción y hacer más atractivos esos productos. También cuestionó la proliferación de las publicidades de cigarrillos saborizados dentro de los comercios, siendo ubicadas estratégicamente cerca de la caja, entre las golosinas y a la altura de los ojos.

"En Brasil, el Supremo Tribunal Federal de ese país confirmó recientemente la vigencia de una resolución que prohíbe la fabricación de cigarrillos saborizados. En tanto, en los países de la Unión Europea la prohibición regirá a partir del año 2020. Está comprobado que este tipo de productos se ha convertido en la principal puerta de entrada al tabaquismo", explicó Martello.

En el 5º Congreso Latinoamericano y del Caribe Tabaco o Salud, que se realizó el año pasado en Uruguay, se difundió un estudio que demuestra que el 80% de los chicos de 12 años o más que probó un cigarrillo en América latina empezó con saborizantes. El defensor del Pueblo Adjunto General remarcó que "es necesario un consenso de todas las fuerzas políticas.

La prevención del tabaquismo tienen que ser una política de Estado, que debe ir acompañada de una mayor carga tributaria para desincentivar una adicción estrechamente vinculada a enfermedades como el cáncer".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla