
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leopoldo Schiffrin
Falleció ayer, a los 82 años de edad, el jurista y ex camarista federal de La Plata, Leopoldo Schiffrin, reconocido por su prolífica carrera académica y su extensa actividad como funcionario judicial.
Schiffrin comenzó a trabajar en el área a en la década de los cincuenta y en 2017, con sesenta años de experiencia, debió dejar su cargo por superar los 75 años de edad, límite para ejercer la magistratura. Tenía 80 en ese momento.
El ex camarista fue destacado por parte de los organismos de Derechos Humanos por su participación en los juicios por la Verdad que se desarrollaron en La Plata, durante fines de los años noventa, y por fundar e integrar la Comisión Provincial por la Memoria, entre otras distinciones.
Desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) lo despidieron a través de su cuenta de Twitter con un sentido mensaje. “Lamentamos el fallecimiento de Leopoldo Schiffrin, socio del CELS. Su labor como juez fue fundamental para que el Poder Judicial se comprometiera en ponerle fin a la impunidad de los crímenes del terrorismo de Estado en la Argentina”, expresaron.
Carrió: “Se ha muerto, quizás, el más grande jurista de los últimos 30 años”
LE PUEDE INTERESAR
El aumento en los taxis será del 20 por ciento y empezará a regir en marzo
LE PUEDE INTERESAR
Senadora a Cambiemos, que emparda al PJ no K
Por su parte, la diputada Elisa Carrió, afirmó que “se ha muerto, quizás, el más grande jurista argentino de los últimos treinta años, mi amigo Polo Schiffrin”, se lamentó en las redes sociales.
Leopoldo Héctor Schiffrin, “Lolo” como también lo conocían, tuvo su primer cargo en la Justicia en la década del ’50, hace 60 años. Destacan que fue uno de los magistrados con más experiencia en la Justicia federal y uno de los principales impulsores de las causas por violaciones a los Derechos Humanos durante la última dictadura.
Tenía una basta trayectoria judicial pero también intercaló cargos en el Poder Ejecutivo Nacional. Luego de más de 15 años de trabajo en la Procuración General de la Nación, a la que había ingresado en abril de 1955, Schiffrin se acercó al peronismo.
Schiffrin llegó a la Corte con su reclamo de seguir como juez después de los 75 años
En junio de 1973, durante la presidencia de Héctor Cámpora, fue designado director de Asuntos Jurídicos y subsecretario General del Ministerio del Interior de la Nación, cuyo titular era Esteban Righi. Como funcionario de esa cartera, fue uno de los encargados de investigar los hechos que derivaron en la llamada “Masacre de Ezeiza”.
Tras la salida de Cámpora, Schiffrin dejó el Ministerio y se reincorporó a la Procuración, hasta que fue cesanteado por decreto del Poder Ejecutivo luego del golpe de Estado de marzo de 1976.
El ex camarista estuvo exiliado en Alemania durante la última dictadura militar y con el regreso de la democracia retornó al país y se desempeñó en la Secretaría Penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, hasta fines de 1987 cuando fue nombrado juez de la Sala II de la Cámara Federal de La Plata.
Schiffrin ocupó ese cargo, desde el que participó en los juicios a la Verdad que se iniciaron en 1998 para determinar los delitos de lesa humanidad cometidos en La Plata, hasta el 2017, luego que la Corte Suprema de Justicia de la Nación convalidara la cláusula constitucional que pone el límite de 75 años para los jueces federales. Así su reclamó fue rechazado y el presidente Mauricio Macri le aceptó la renuncia.
Desde anoche sus restos eran velados en la casa de sepelios Boccia Hnos, de la calle 57. No se informó sobre la inhumación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí