

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Senado ratificó hoy por unanimidad a Federico Pinedo como presidente provisional, a Omar Perotti (PJ) como vicepresidente, y a Juan Carlos Marino (UCR) y a Inés Pilatti Vergara (FPV) como vicepresidente primero y segundo, respectivamente, durante una sesión en la que el kirchnerismo perdió una votación en la que buscaba quedarse con una prosecretaria.
En las secretarías parlamentarias fueron ratificados Juan Tonessi (Parlamentaria); Helio Rebot (Administrativa) y en las prosecretarías, Eric Calcagno y Mario Daniele.
Por 44 votos contra 18, el Frente para la Victoria tuvo que resignar la candidatura de la ex jefa de los diputados kirchneristas, Juliana Di Tullio, para la prosecretaría de Coordinación Operativa a la que aspiraba, en favor de su actual titular, Angel Torres, un hombre que pertenece al espacio del peronismo federal.
Agradezco a mis colegas por la nueva designación como Presidente Provisional del Senado. Aprovecho para ratificar mi compromiso con la generación de confianza, de respeto, la escucha de buena fe, la búsqueda de colaboración y el espíritu constructivo para buscar acuerdos. pic.twitter.com/w5uA8V8xWz
— Federico Pinedo (@PinedoFederico) 28 de febrero de 2018
El kirchnerismo reclamaba ese puesto por considerar que había desplazado en cantidad de bancas al peronismo que lidera el senador y ex gobernador de Salta, Juan Carlos Romero, y que pasó a ser la tercera fuerza de la Cámara alta, luego de Cambiemos y el bloque Argentina Federal que responde a los gobernadores.
Las discrepancias hicieron que la sesión preparatoria que habitualmente transcurre sin contratiempos se extendiera por más tiempo como consecuencia de los planteos de los senadores del bloque kirchnerista que fundamentaban el reclamo en una cuestión de género.
LE PUEDE INTERESAR
Desde mañana, y por tres días, los afiliados al IOMA se quedarán sin cobertura médica
LE PUEDE INTERESAR
Pollicita se opone a la venta del Grupo Indalo
DOS EX PRESIDENTES, AUSENTES
En medio del debate, en el que la senadora y ex presidenta Cristina Kirchner estuvo ausente al igual que el senador Carlos Menem, el jefe del bloque de senadores del FPV, Marcelo Fuentes, argumentó la propuesta de postular a Di Tullio en "el momento particular de lucha de las mujeres en el mundo" y en el hecho de que "todas las autoridades de la Cámara son varones, con excepción de (Gabriela) Michetti".
El senador Romero, cuyo espacio perdió el lugar de tercera fuerza política del Senado después del alejamiento el bloque de Adolfo Rodríguez Saá y de María Eugenia Catalfamo, le retrucó y advirtió que la decisión de mantener en el cargo a Torres era una "cuestión de acuerdo político y no de proporcionalidad de las fuerzas".
"En ningún lugar en la elección de las autoridades el reglamento establece proporcionalidad. No es una omisión, cuando el reglamento quiere ser taxativo lo es. Esto es una cuestión de acuerdo político", subrayó el senador por Salta y líder del bloque Peronismo Federal. En las negociaciones previas a la sesión, el frente oficialista Cambiemos manifestó no tener objeciones en la continuidad de Torres.
El jefe del interbloque del peronismo que responde a los gobernadores, Miguel Pichetto, dejó en libertad de acción a los miembros de su bloque, varios de los cuales -especialmente mujeres peronistas- votaron en contra de la designación de Torres y en favor de Di Tullio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí