
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Mauricio Macri abogará mañana ante la Asamblea Legislativa por el desarrollo de una "agenda del progreso" construida sobre la base de consensos alcanzados con los gobernadores y con la mirada puesta en el doble objetivo de reducir la pobreza y fomentar el empleo.
En su tercer mensaje ante la Asamblea Legislativa, Macri invitará también a los legisladores a formar parte del debate que se avizora a partir de lo que el Gobierno considera "la inserción inteligente" de Argentina en el mundo y el nuevo rol que viene ocupando el país en la discusión de la agenda global, según adelantaron fuentes oficiales.
Con el foco puesto en las propuestas y en la necesidad de marcar una suerte de "agenda del desarrollo", repasará los logros de su segundo año de gestión, explicaron a Télam fuentes gubernamentales y parlamentarias.
Macri inaugurará mañana a las 11 el 136 período de sesiones ordinarias del Congreso, ocasión en la que hará un balance de sus primeros dos años de gestión y adelantará sus propuestas para el resto de su mandato.
Los salones del Congreso ya están preparados para la ceremonia, así como la alfombra roja por donde ingresará el Presidente desde la explanada principal del Parlamento.
También se colocaron en el salón de Pasos Perdidos pantallas para seguir el acto y las tarimas donde se ubicarán las cámaras de televisión. También se hicieron las pruebas de sonido en el recinto.
LE PUEDE INTERESAR
Los Moyano denunciaron a Elisa Carrió por presunta "apología del crimen"
LE PUEDE INTERESAR
El dólar cerró febrero a $ 20,42
La apertura de la Asamblea Legislativa estará a cargo de la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, acompañada por el titular provisional del Senado, Federico Pinedo, y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, en un acto que según el cronograma oficial será a partir de las 10.
A la Asamblea Legislativa asistirán los ministros del gabinete, embajadores, gobernadores y miembros de la Corte Suprema de Justicia, que ocuparán los palcos ubicados a ambos lados del estrado, mientras que los palcos superiores serán para invitados especiales de los legisladores, según dispusieron autoridades de la Cámara Baja, que decretaron un asueto administrativo para el día de la Asamblea Legislativa.
Como es habitual, dos comisiones de legisladores del oficialismo y de la oposición recibirán al Presidente en la explanada del Palacio Legislativo y lo escoltarán hacia el recinto de la Cámara de Diputados donde dejará formalmente inaugurado el 136 período de sesiones ordinarias del Congreso.
De acuerdo con el cronograma oficial, el Presidente arribará al Congreso por la explanada de la avenida Entre Ríos a las 10.50, donde será recibido por las autoridades de ambas cámaras y las dos comisiones de legisladores, que lo acompañarán a firmar el tradicional libro de Honor de ambas cámaras.
Macri hablará ante los diputados y senadores tras haber ganado las elecciones legislativas de octubre, donde logró afianzar la alianza Cambiemos, pero sin poder tener mayoría en ninguna de las dos cámaras, con lo cual deberá seguir apostando a las negociaciones con los legisladores que responden a los gobernadores de sus provincias.
Esto es así porque el oficialismo pudo sumar 22 bancas en diputados y ahora tiene 108 legisladores -con lo cual le siguen faltando más de una veintena para llegar al quórum de 129- y tiene 25 bancas de las 72 que componen la Cámara alta.
Casualmente, el interbloque Cambiemos de Diputados comenzó hoy a diseñar su agenda parlamentaria, que impulsará desde mañana, y que estará centrada en la discusión del aborto y los proyectos de modernización del Estado, según señalaron fuentes parlamentarias
En su mensaje, Macri brindará un informe sobre el estado general en que se encuentra el país, las reformas que se están ejecutando y las que se encararán durante este año, y les adelantará a los legisladores cuáles son los proyectos de ley que cree necesarios tratar en este nuevo período ordinario de sesiones.
El jefe de Estado pronunciará su discurso de 40 minutos, donde hará hincapié en la necesidad de continuar con "medidas graduales" que ayuden a reducir el déficit fiscal mediante el cuidado del gasto público y reforzará su compromiso con la reducción de la pobreza y la creación de empleo.
Además, ratificará el rumbo económico e insistirá con la idea de que el acuerdo firmado con todos los gobernadores para la reducción del déficit fiscal es la base de "una nueva cultura política" que se está instaurando en el país.
El Presidente exhortará también a profundizar la transformación aprovechando el "cambio de fondo" que impulsa su administración, dijo la fuente, que señaló que Macri revisa permanentemente el mensaje que brindará mañana, por lo que -advirtió- "está todo el tiempo sujeto a modificaciones" .
Finalmente, el jefe del Estado incluirá en su mensaje una ratificación de su compromiso con la calidad educativa y mencionará la importancia de las Becas Progresar, el programa de aportes a estudiantes terciarios y universitarios que busca superar el problema de los jóvenes que no completaron la educación obligatoria ni una formación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí