

La Riviera Maya se ha convertido en los últimos años en el lugar número uno de buceo de cuevas y cavernas en el mundo / shutterstock
El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya detectaron importantes hallazgos sobre los primeros habitantes y animales que comenzaron a habitar en el continente
La Riviera Maya se ha convertido en los últimos años en el lugar número uno de buceo de cuevas y cavernas en el mundo / shutterstock
La Riviera Maya de México, el principal destino de buceo en cavernas del mundo, resguarda grandes misterios del mundo prehistórico pues apenas se han explorado 1.500 kilómetros de cuevas sumergidas de los 8.000 kilómetros que se estima hay en toda la Península de Yucatán.
“La cantidad de vestigios que se van a ir descubriendo es una cosa increíble”, sostiene en entrevista con Efe Eugenio Aceves, director del Museo de la Prehistoria de Tulum.
Para Aceves, experto en buceo y espeleología, el potencial científico de esta región de México está desaprovechado, en gran parte por las limitaciones de presupuestos de las instituciones encargadas de la investigación y el resguardo de los descubrimientos.
Pese a ello, “hoy en día nos estamos encontrando con resultados de hallazgos que tienen que ver con los primeros pobladores y los primeros animales que vivieron aquí en el continente”, señaló.
A nivel turístico, agregó, los nuevos descubrimientos en los cenotes y cuevas subterráneas en la zona de Tulum pueden ser “una cereza más en el pastel”.
A los turistas “les gusta la parte de la historia y ahora no solo tenemos ya la historia de los mayas en esta zona, podemos ir miles de años atrás”, remarcó.
LE PUEDE INTERESAR
Patrones cerebrales pueden predecir grado de amistad
La Riviera Maya se ha convertido en los últimos años en el lugar número uno de buceo de cuevas y cavernas en el mundo y es en terrenos cercanos al municipio de Tulum donde se concentran hasta ahora la mayor parte de los que han sido acondicionados para las actividades recreativas, turísticas y de exploración.
Se estima que en los días de temporada alta de turismo los cenotes reciben más de 600 personas que llegan a bucear y cerca de 3.000 que sólo practican esnórquel.
“Se está desarrollando todo un nuevo atractivo turístico que tiene que ver con la selva, con las cuevas y con los ríos subterráneos”, agregó el experto.
Aceves forma parte del Instituto de la Prehistoria y, siendo de los pocos especialistas en la región capacitado para realizar fotografía y vídeo subacuática para la investigación, ha tenido la oportunidad de participar en exploraciones que han llevado a numerosos descubrimientos
El Museo de la Prehistoria está ubicado en la Riviera Maya, a menos de 15 kilómetros de la Zona Arqueológica de Tulum.
Actualmente, un problema económico entre entidades que lo gestionan derivó en una serie de denuncias legales, y por ello está cerrado desde agosto de 2017.
Ahí se exhibían 15 réplicas exactas de las piezas que han sido descubiertas en el interior de los cenotes que forman parte del ejido Jacinto Pat, que tiene 9.700 hectáreas donde se han contabilizado más de 600 cenotes.
Son reproducciones de animales y humanos que vivieron en la zona durante la era del hielo, hace más o menos unos 10.000 años, explicó.
Por ejemplo, hay réplicas de esqueletos de los antepasados de los elefantes, los mastodontes, o de tigres dientes de sable o armadillos gigantes.
“Tenemos de esqueletos humanos de los primeros pobladores de América, que van de 10.000 a 14.000 años de antigüedad y que se han demostrado que son ahora los restos de humanos más antiguos que se han encontrado en todo el continente”, afirmó el experto, que participó en el hallazgo bajo el agua de diez de esqueletos.
“No solo tenemos ya la historia de los mayas, podemos ir miles de años atrás”
El Museo de la Prehistoria servía también como punto de trabajo para un grupo de investigadores reconocidos entre la comunidad científica internacional.
“En nuestro equipo de investigación entre el 2016 y 2017 publicamos siete artículos científicos dentro de los cuales viene una especie nueva de perezoso gigante, viene uno de los esqueletos humanos más antiguos de América y unas nuevas estalactitas que crecen debajo del agua”, agregó el especialista, que detalló que todavía queda mucho por hacer.
El grupo de investigadores involucrados en el proyecto del Museo de la Prehistoria espera que el problema con las autoridades del ejido pueda resolverse pues era un proyecto con gran potencial.
En los diversos proyectos de investigación paleontológica que se realizan en los cenotes del suroriental estado de Quintana Roo participan instituciones científicas y académicas como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Historia y Antopología (INAH), además de grupos colegiados internacionales. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí