
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo adelantaron desde la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata. El reciente aumento de los servicios generaría un incremento de entre 10% y 12%, aunque la cifra todavía no está definida
Los castigos que recibieron los bolsillos por los numerosos aumentos que recientemente hubo en diferentes servicios -encabezados por el transporte y la luz-, tendrán próximamente un nuevo capítulo con la suba de las expensas, según anunciaron en las últimas horas en la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata.
A los incrementos en el gas durante diciembre, la luz en estos meses, y la suba que se viene en el servicio de Aguas Bonaerenses se van a sumar el porcentaje de aumento que obtenga el gremio de los porteros en las paritarias que aún no tienen fecha pero se estima que se realizará entre este mes y marzo. Fuentes del sector apostaban a que el sindicato iba a pedir, como ocurre en los últimos años, un aumento superior al 15 por ciento, cifra que estima el gobierno como pauta inflacionaria para este 2018.
De todos modos, con o sin el aumento a los porteros, los incrementos en las expensas llegarán en las próximas semanas. Aún no se definieron los porcentajes, pero ya se evalúa en los consorcios de la Ciudad que podría rondar entre 10% y 12%.
A diferencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se buscan variantes para bajar las expensas, en La Plata -aseguran- no hay muchos caminos para recorrer en este sentido.
En el Centro, por un departamento de un dormitorio se paga entre $1.100 y $1.500 por expensas
El Gobierno porteño prepara una serie de medidas para bajar hasta en un 20% el costo de las expensas, que el año pasado aumentaron 34,7%. Buscará no obligar más a los consorcios a darles vivienda a los encargados, espaciar los controles y eliminar certificados innecesarios.
LE PUEDE INTERESAR
Perfume de carnaval
Según explicaron en la Cámara de Administradores de Consorcios local, una de las escasas variantes que puede haber en nuestra ciudad para bajar las expensas es la de los controles de los ascensores. En lugar de hacerlo todos los meses, que se lleve a cabo en forma trimestral en los edificios más nuevos. En los más antiguos, estos chequeos no pueden extenderse demasiado, sobre todo aquellos que tienen ascensores con puerta tijera, por los que se mantendría el control vigente que se realiza todos los meses.
En ese sentido vale señalar que este año, varios edificios tendrán un gasto extra para renovar las puertas de cabinas y exteriores de los ascensores con el sistema tijera, por una ordenanza que se reglamentó este 2018, tras haber sido aprobada hace unos 20 años.
En La Plata hay unos 3.500 edificios y si se calcula un promedio de 25 unidades por cada inmueble da una cuenta aproximada de 88.000 unidades sujetas al pago de expensas.
El último aumento que registraron las expensas fue en septiembre, entre el 12 al 15 por ciento.
El valor de la expensa en departamento en la zona centro de 1 dormitorio está alrededor de los $ 1.100 a $ 1.500 pesos, y en los de dos dormitorios va de $ 1.400 a $ 1900 dependiendo del edificio, del esquema de gastos, de la cantidad de unidades funcionales.
Según explican en la Cámara de Administradores de Consorcios, “no es lo mismo repartir el abono de un ascensor entre 100 departamentos que repartirlo entre 10. Obviamente que la incidencia va a variar porque estamos hablando del mismo valor fijo a repartir entre más o menos unidades funcionales independientemente después del tamaño de cada unidad funcional”.
En los edificios de la periferia los valores bajan. En estos casos hay que observar si tienen encargados o empresa de limpieza, cuántas horas concurre a trabajar el encargado, quizás son edificios chicos donde el personal es jornalizado y concurre 1 ó 2 veces por semana, entonces los valores bajan. Algunos no tienen ascensor entonces no hay abono de este servicio. La expensa, entonces, ronda entre los $ 800 y $1.000 dependiendo de los gastos del edifico.
Son expensas comunes ordinarias las requeridas por las instalaciones necesarias para el acceso o circulación de personas con discapacidad, fijas o móviles, y para las vías de evacuación alternativas para casos de siniestros. Los gastos de administración comprenden los sueldos y cargas sociales del personal (encargado), las tarifas de servicios públicos (luz, gas, agua, etc.), los honorarios del administrador, los gastos de liquidación de expensas, servicios bancarios y papelería, integran esta categoría de expensas los gastos necesarios para hacer frente a las reparaciones de partes y bienes comunes, indispensables para mantener el inmueble en buen estado, o para su seguridad, comodidad o decoro. Comprende los gastos necesarios de los seguros que debe contratar el administrador.
Las ”expensas extraordinarias”, son aquellos otros gastos que debe efectuar el consorcio -que también constituyen expensas comunes- pero tienen el carácter de extraordinarias porque no son habituales. Las expensas extraordinarias se fijan por disposición de la asamblea a fin de solventar gastos que no son ordinarios o de administración, como por ejemplo cuando se decide realizar innovaciones que hacen al mejoramiento, uso o goce más cómodo de partes comunes, entre otros.
Habitualmente las expensas comunes las paga el inquilino en caso de que el departamento se encuentre en alquiler, mientras que las extraordinarias las afronta el dueño del inmueble.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí