
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
La crisis de los taxis en La Plata se agrava: un informe alerta por la caída de los viajes
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Polémica por un proyecto que propone la privatización del Astillero Río Santiago
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
OpenAI lanzó "Atlas", el navegador web que busca competir con Google
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dato conocido en estos días, acerca de que más del 40 por ciento de los automovilistas en nuestro país reconoció que usa el teléfono móvil cuando maneja, sumado a la manifiesta resistencia de muchos conductores a utilizar el cinturón de seguridad –se estima que el 50 por ciento no lo usa, a pesar de que su empleo es obligatorio- son referencias demostrativas de la escasa vigencia efectiva de muchas leyes de tránsito y, al mismo tiempo, de la necesidad de que se amplíen las bases educativas para mejorar la conducta de quienes transitan por la vía pública.
El estudio estadístico sobre el empleo de celulares mientras se maneja un vehículo fue realizado por el Observatorio Vial de Cecaitra (Cámara que nuclea a las empresas fabricantes de radares) en base al análisis de un total de casi 2.000 casos. El 44 por ciento de los consultados respondió que usa el celular mientras maneja y que lo hace para ver algún mensaje o para atender un llamado.
Se concluyó que las respuestas, que reflejaron un alto nivel de uso del celular al manejar, se dieron a pesar de que a ley nacional de tránsito lo prohíbe, estableciéndose asimismo que no se puede conducir utilizando auriculares y sistemas de comunicación de operación manual continua.
Las omisiones en el cumplimiento de las leyes de tránsito son diversas. No sólo abarcan el uso ilegal de teléfonos móvil y el no empleo de cinturones de seguridad, sino que comprenden una gran diversidad de infracciones, que van desde los excesos de velocidad y los sobrepasos en lugares prohibidos hasta los estacionamientos en doble fila o frente a las rampas para discapacitados.
Esta realidad negativa se ha visto incrementada en la ciudad a partir del reinicio del ciclo lectivo que se traduce en un ostensible incremento del número de vehículos circulando por las calles. En los horarios centrales la anarquía vial es casi absoluta.
Son los especialistas en la muy compleja materia del tránsito quienes han venido bregando en los últimos años a favor de la necesidad de ensanchar –de una manera muy enérgica y, si se quiere, universal en sus alcances- las bases educativas sobre las cuales se asiente una verdadera seguridad vial. Sin ellas, en cambio, es imposible aguardar mejoras sustanciales.
LE PUEDE INTERESAR
Dos generaciones, pero el mismo reclamo
LE PUEDE INTERESAR
Sobre marchas, machismo y otras yerbas
Temas como los diferentes roles que pueden asumirse en la vía pública –ya sea - como conductores de vehículos o de peatones- el uso obligatorio del cinturón de seguridad, el respeto a las señales de tránsito y a las sendas peatonales, la prohibición del uso de celulares al volante son, entre otros, las materias que deben tratarse y los principios que deben inculcarse en la población, para evitar que las calles sigan siendo escenarios peligrosos y trágicos.
En numerosas ocasiones se ha puesto de relieve en esta columna que la vida de los ciudadanos transcurre, en gran medida, en la vía pública. Sin embargo, en los muchos años de asistencia a los diferentes ciclos escolares es poco –por no decir absolutamente nada- lo que se enseña a los futuros ciudadanos. El resultado está a la vista: desaprensión para el cuidado de bienes que son comunes, desprecio por la seguridad y la vida.
Es mucho lo que las autoridades pueden hacer, asistidas también por las entidades sociales. Las estadísticas de inseguridad vial son elocuentes y trágicas, como para que no se reaccione con políticas educativas que sienten las bases para una indispensable y pronta mejoría en esta materia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí