
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARTÍAS ETCHEGOYEN LYNCH
martinetchegoyen@hotmail.com
El Presidente Mauricio Macri reafirmó en la apertura de sesiones del Congreso su compromiso por el derecho a la vida, desde la concepción hasta la muerte, confirmando así la supremacía de este derecho supremo en todas sus etapas, tal como lo establece la actual legislación argentina, sin perjuicio de habilitar el debate en cuanto al aborto.
El tema viene provocando cierta polémica entre grupos pro abortistas y pro vida, la que queda al margen de esta columna.
Lo que sí llama la atención es que vuelve a sobresalir uno de los argumentos que surge de tanto en tanto, pese a ser anacrónico y superado, tal como es el de la supuesta incidencia positiva del aborto en la baja de la tasa delictual.
Esta teoría surgió a fines de los 90 en los Estados Unidos de la mano de un “paper” primero y, posteriormente en los 2000, con la publicación del bestseller “Freakonomics”, ambas piezas escritas por los autores Steven Levitt y Stephen Dubner, de profesiones economista y periodista respectivamente.
Entre sus variadas novedades, los autores pretendían explicar el porqué -y así restar crédito a sus reales productores-, de la abrupta caída de la criminalidad en New York en los 90, la que viniera de la mano de un gran programa policial de carácter comunitario desarrollado por el Comisionado Bill Bratton bajo el liderazgo del Mayor Rudolph Giuliani.
LE PUEDE INTERESAR
El Legislativo, en su rol de control
LE PUEDE INTERESAR
Los festejos estudiantiles y la convivencia social
La teoría esbozada sugería, en breve, que como los hijos no queridos crecen en ambientes problemáticos, luego se vuelcan al delito, y al haberse legalizado en los Estados Unidos el aborto por el fallo “Roe vs.Wade” en el año 1973, a partir de allí, al haber sido abortados estos “problemáticos” el delito bajaba porque en los 90 no había tantas personas provenientes de aquellos hogares en conflicto.
Esta teoría, tan absurda como de naturaleza cuasi supremacista, en el país del norte ha sido totalmente desacreditada por infinidad de autores especializados y no ha quedado en más que una leyenda urbana, pero en Argentina todavía se esgrime, pretendiendo los grupos abortistas sacar ventaja de ella debido al grave problema de inseguridad que vivimos. Por ello vale esta aclaración.
La “teoría” no tomaba en cuenta, entre otras cosas, que la criminalidad en los años 60 (pre aborto legalizado) era tan baja como la de los 90, que la suba experimentada entre las décadas de los 70 y 90 venía de la mano del ingreso masivo de estupefacientes, y que la baja se producía a la par de la nueva forma de hacer policía, preventiva y proactiva contra el viejo modelo reactivo de reacción, y que, por otra parte, se producía en lugares específicos y no en otros, aún intra estados, pese a que el fallo habilitante del aborto era de alcance nacional.
Asimismo, el delito juvenil en los 90 se había triplicado, ergo lo cometían los nacidos y no los abortados.
Concluyendo, debo citar que con posterioridad a la polémica de “Freakonomics” en este tópico, en los Estados Unidos, y debido a la alarmante suba del crimen que experimentó Los Ángeles hasta mitad de los 2000, es decir 10 años más allá que en Nueva York, los mismos métodos probados de reducción criminal fueron aplicados en la costa oeste, y sólo en tal momento y en ese lugar, a más de 30 años de “Roe Vs. Wade”, se reprodujo la misma baja delictual, dando por tierra, nuevamente, con los argumentos abortistas.
(*) Doctor en Ciencias Penales, Ex Fiscal en lo Criminal, Miembro de Usina de Justicia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí