
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se probó en un túnel de viento con un modelo a escala que alcanzó los 8.643 km/h, siete veces la velocidad del sonido
Un equipo de científicos chinos diseñó un avión ultrarrápido capaz de alcanzar una velocidad de hasta 8.600 kilómetros por hora (casi 7 veces la velocidad del sonido), lo que le permitiría conectar Beijing con Nueva York, un trayecto que hoy toma catorce horas, en aproximadamente dos.
Bautizado como I-Plane, se trata de un diseño biplano, similar a los utilizados durante la Primera Guerra Mundial, con el objetivo de que pueda manejar una carga más pesada que otras naves hipersónicas que tienen una forma aerodinámica y alas delta, precisaron los investigadores de la Academia de Ciencias de China en un artículo científico publicado por el diario independiente South China Morning Post.
No obstante ello, el modelo no soportaría una gran carga. De hecho, se estima que el I-Plane, que es tan grande como un Boeing 737 (uno de los aviones más comunes en la aviación mundial), solamente tendría un cuarto de su capacidad de carga, lo que supone cinco toneladas o cincuenta pasajeros. Aún así estos valores superan a los de un avión supersónico medio.
El equipo de científicos probó una versión reducida del aparato en un túnel de viento que también se utilizó para realizar evaluaciones aerodinámicas de los últimos prototipos de armas hipersónicas en China.
Las pruebas consistieron en lanzarlo a una velocidad siete veces superior a la del sonido -1.235 kilómetros por hora- y, “sorprendentemente”, comprobaron que funcionaba correctamente.
Durante las pruebas, el nuevo modelo de avión hipersónico consiguió alcanzar velocidades que van desde Mach 5 (6174 km/h) hasta Mach 7 (8643 km/h), gracias a que es capaz de plegar su conjunto de alas para reducir las turbulencias y aumentar la capacidad de elevación de la máquina.
LE PUEDE INTERESAR
Guerra de celulares por la inteligencia artificial
LE PUEDE INTERESAR
“Los obispos tratan como sirvientas a las monjas”
El éxito de la prueba no implica sin embargo que China vaya a lanzarse de inmediato a su fabricación, ya que el modelo se encuentra aún en fase de diseño. De hecho, no estaría definido aún cuál sería su finalidad.
Según le reveló una fuente vinculada al proyecto al diario South China Morning Post, el modelo del I-Plane podría servir tanto para un avión de pasajeros como para uno militar, “algo así como un bombardero pesado hipersónico”.
El dato no resulta extraño dado que China desarrolló recientemente misiles hipersónicos capaces de viajar a velocidades superiores a 11.000 km/h.
Estos avances fueron temas de discusión el mes pasado en el Congreso de Estados Unidos, donde el capitán estadounidense Harry Harris advirtió que China viene investigando la tecnología hipersónica con fines militares.
Claro que Estados Unidos ha venido desarrollando también sus propias proyectos de naves hipersónicos.
De hecho, investigadores de la NASA descubrieron el año pasado que los nanotubos de nitruro de boro podrían ser un material que hace que los viajes aéreos hipersónicos sean más factibles, e incluso podrían permitir a los aviones de la NASA cruzar el país en menos de una hora.
Además, la Marina de Estados Unidos está probando armas hipersónicas que podrían impactar en cualquier lugar de la Tierra en una hora, y la firma Lockheed Martin, contratista del gobierno, insinuó en enero que el SR-72, el sucesor del SR-71 Blackbird, ya estaría en desarrollo, y que este avión hipersónico podría estar volando para 2030.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí