Legislatura: se cayó la sesión para tratar el endeudamiento pedido por Kicillof
VIDEO VIRAL.- ¡No dejen de aplaudir! Pasillo y emoción por un docente de La Plata que se jubiló
Gimnasia: Piedrahita debió dejar el entrenamiento antes de tiempo
Nuevo reclamo de los empleados de Gimnasia por la falta de pago de salarios
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Juraron los nuevos senadores y Bullrich y Villarruel tuvieron su primer cruce
Desesperado reclamo por calles intransitables en un barrio de La Plata
¿Qué es 764, el grupo satánico y neonazi que amenazó de hacer una "masacre" en la UNLP?
Se enojó Luis Ventura: le envió un mensaje al “que habló de más”
Viernes inestable, descenso de la temperatura y posibles lluvias para el fin de semana en La Plata
Qué se sabe de la muerte de la productora de Intrusos y amiga de Lussich y Pallares
Barrio Norte “a la buena de Dios” por el nivel asfixiante de robos
Declaran la emergencia económica bonaerense: qué significa y el impacto de la medida
La Provincia dio otro paso para convertir en autovía el tramo Mar de Ajó-Pinamar de la Ruta 11
El jardinero, cada vez más complicado: convalidan la detención del acusado de matar a la psiquiatra
Las expensas de diciembre subirán hasta un 35 por ciento en la Ciudad
Verdura que vuelve y se tira: la caída del consumo pega en las quintas
Conmoción: qué se sabe de la tremenda muerte de una periodista egresada en La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de hoy viernes en un supermercado de La Plata
Sabrina Rojas anunció el final de Pasó en América: se sabe qué programa lo reemplazará
Se casaron Marianela Mirra y José Alperovich: nuevo look para el ex gobernador de Tucumán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de la puja salarial y de la denuncia gremial por un “ajuste” en educación, ayer se conoció la resolución. Más cruces
El gobierno bonaerense publicó ayer en el Boletín Oficial una resolución por la que dispuso la jubilación de oficio de los docentes con 60 años de edad y 30 de servicio. Y se disparó la polémica. Si faltaba algún frente de conflicto entre la administración de María Eugenia Vidal y los gremios del sector, ya quedó abierto.
Desde la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb) denunciaron que la dirección general de Educación “no realizó notificaciones previas” y que “al contrario de lo que sucedió en 2016, donde se apuntaba a los que cumplían tareas pasivas, ahora han cesado de la noche a la mañana a maestras y profesores que están al frente de aulas”.
Cabe recordar que a mediados de 2016, la resolución gubernamental generó un gran revuelo y fue frenada temporalmente por la Justicia.
En cuanto a la cantidad de docentes alcanzados por la resolución, así como al móvil de la misma, la discrepancia entre los gremios y el gobierno son enormes.
Fuentes de la dirección general de Cultura y Educación aseguraron que “la resolución alcanza a 1.200 docentes que se encuentran 5 años por encima de la edad jubilatoria y de los años de servicio que se requieren para convertirse en pasivo”.
“Es por ello que la disposición habla de aquellos que alcanzaron los 60 años de edad y los 30 años de servicio”, añadieron.
LE PUEDE INTERESAR
El Municipio brinda recomendaciones ante los casos de rabia en la Provincia
Desde la cartera educativa, además, aseveraron que “el sesenta por ciento de esos 1.200 docentes ya inició el trámite jubilatorio por propia voluntad, de manera que el cese de oficio se cae automáticamente”.
Asimismo anticiparon que “con el tiempo irán apareciendo más casos como esos, de manera que se caerán otros ceses de oficio”.
Con esos datos en la mano, desde 13 y 56 concluyeron que las jubilaciones de oficio “no alcanzan a los 500 educadores”.
Desde la Feb, no sólo multiplicaron ese número varias veces sino que inscribieron a la medida “en el contexto de los recortes que viene llevando a cabo el gobierno de la provincia de Buenos Aires en el sistema educativo”.
La encargada del área de jubilaciones de la Feb, Claudia Díaz, dijo a este diario que “no existió notificación alguna. Nos fuimos enterando y comenzamos a alertar a los docentes”, para remarcar que “la noticia generó una angustia muy grande, pues el cese de oficio implica cobrar un anticipo jubilatorio (hasta que el trámite administrativo se complete) de sólo el 60% del salario, sin aumentos, sin aguinaldo, sin obra social”.
Díaz subrayó que “un trámite jubilatorio solicitado por una maestra o profesor demora, en promedio, entre 3 y 4 años. De manera que, como mínimo, los docentes alcanzados por esta resolución estarían ese tiempo cobrando casi la mitad de su sueldo y sin recibir el sueldo anual complementario ni los incrementos de salario que perciban quienes se encuentran en actividad”.
La dirigente de la Federación de Educadores anticipó que los abogados de la entidad “ya están trabajando” para preparar una presentación judicial, que probablemente se concrete en conjunto con otras organizaciones gremiales.
Claudia Díaz comentó que “entre los que fueron alcanzados por la sorpresiva resolución del gobierno hay muchos profesores”, y advirtió sobre “el riesgo que implica eso a la hora de generar el código docente”.
Explicó que el código docente es aquel en el que figura la carrera del trabajador y la jubilación que le corresponde.
Y apuntó que “como los profesores trabajan en varias escuelas, y además han sufrido numerosos cambios a raíz de las sucesivas modificaciones en el sistema educativo, corren un alto riesgo de que les generen mal el código”, lo que provocaría que el proceso se estire aún más en el tiempo.
Desde las organizaciones sindicales no sólo ven la resolución como “un recorte más de todos los que está haciendo la gobernadora Vidal en educación”, sino que apuntan a la intención del Ejecutivo de modificar el régimen jubilatorio para el sector, iniciativa que por el momento está en punto muerto.
“Que lleguen al Instituto de Previsión Social (IPS) alrededor de 3.000 altas de golpe, le dará al gobierno más motivos para decir que el organismo está en problemas”, dejaron caer en la Feb.
En relación a la demora en los trámites jubilatorios, en el Boletín Oficial de ayer el gobierno la reconoció al publicar otra resolución donde dice que “frente a la preocupante dilación de los tiempos del desarrollo del procedimiento administrativo, en particular en lo relativo a los trámites jubilatorios, (la cartera educativa) se encuentra abocada a la más pronta solución de las solicitudes y peticiones que se hallan en trámite”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí