
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la mirada de una niña, Sean Baker vuelve a retratar el costado marginal de EE UU en la cinta que se estrena el jueves
Trío de travesuras: Moonee y sus secuaces pasean por el margen de Orlando en “El Proyecto Florida” / Outnow
Desde los márgenes del relato oficial, el cineasta Sean Baker ha construido su filmografía, y vuelve a hacerlo en “El Proyecto Florida”, que llega el jueves y donde coloca literalmente a sus protagonistas al margen del Sueño Americano: Halley y su hija Moonee viven en el Magic Castle, que lleva el mismo nombre que el castillo de Disney que se ubica a kilómetros del hotel que ocupan madre y criatura, como para reforzar el contraste.
Son parte del colectivo que Baker llama “indigentes ocultos”, muchos de ellos expulsados de sus casas a raíz de la crisis hipotecaria de 2007, que viven de hotel en hotel, casi como nómades, con techos muy precarios y temporales sobre sus cabezas. “No se les incluye en las cifras oficiales de gente sin hogar porque no están en la calle o en albergues, pero es un problema nacional en Estados Unidos, no solo en Orlando”, señaló el director de “Tangerine” (2015), película que rodó con tres teléfonos móviles y que le puso en el punto de mira del mundo del cine.
Esta vez, Baker dejó el digital de lado y se pasó al celuloide, rodando en 35mm porque quería darle “una impronta clásica” a su filme, más controlada y formal que su anterior y callejero filme, filmado con iPhone. Sin embargo, el director terminaría recurriendo al telefonito para rodar el agridulce final, que, como si la producción espejara las temáticas del filme, fue grabada de manera “muy clandestina” en uno de los parques temáticos del ratón de Orlando.
Es el único momento del filme donde la protagonista, esa fuerza de la naturaleza que es Moonee (Brooklynn Price, de tan solo 6 años, en su primera cinta) pisa la tierra prometida que ve desde lejos cada día de su vida. Su madre se las rebusca cada día para conseguir los dólares necesarios para vivir en ese hotel color pastel vendiendo perfumes de imitación o esporádicamente recayendo en la prostitución: la moral, cierta moral conservadora, no es parte del relato de Baker, que muestra la maternidad de esta joven Halley por momentos laxa, por momentos tóxica, pero por momentos conmovedora y valiosa.
Moonee absorbe todo, particularmente la inventiva de su madre y, “si no puede ir a la Mansión Embrujada de Disney, visitará los departamentos abandonados de la zona; y si no puede ir al Reino Animal, irá al ‘safari’ que hay detrás del hotel a mirar a las vacas”, explica el director.
Encontrar a una actriz capaz de encarnar a la traviesa Moonee fue todo un desafío, pero el director colocó un aviso y así apareció Price, una de las tantas caras desconocidas del filme; tampoco su irreverente madre, Bria Vinaite, había tenido experiencia en cine: Baker la encontró a través de Instagram.
LE PUEDE INTERESAR
¿Suplantó un doble a Luismi?: Andrés Rey dice que reemplazó al mexicano en un show en San Luis
LE PUEDE INTERESAR
Moria tremenda: “Fui abusada, me daba asco pero me hacía gozar”
Solo Willem Dafoe, nominado al Oscar por su papel como encargado del hotel, es reconocido en el elenco, un hecho que para Baker ayudó a construir una sensación de verosimilitud en el filme, una de las preocupaciones del cineasta en sus obras ya que, explica, “no pertenezco a esos mundos que retrato”.
Para retratar ese universo al costado de la autopista que lleva a Disney, “nuestra aproximación al guion -coescrito con Chris Bergoch- fue periodística”, asegura Baker. “Nosotros no pertenecemos a ese mundo, por tanto queríamos escuchar la voz de la comunidad para poder reflejarla de forma respetuosa”.
Por eso, “es todo real, los exteriores, los paisajes increíbles, los pequeños negocios con luces de neón y colores pastel para atraer a las familias con niños que van al parque temático”.
Pero no por esta aproximación realista, por esta denuncia estridente a las contradicciones del sistema capitalista, es el filme de Baker una película de denuncia, de esas que suelen utilizar a sus personajes como meros mecanismos de la trama de protesta o que suelen caer en el miserabilismo o en la visión condescendiente: Baker construyó un guión delicado que obliga al espectador a suspender los juicios, y lo acompañó desde una cámara que desciende a la altura de su protagonista, Moonee, y retrata todo desde su perspectiva, relegando al mundo adulto a aparecer casi siempre de la cintura para abajo, al estilo “Peanuts”, como lo vería un chico.
El realismo no es así omnisciente, todopoderoso, sino anclado en una subjetividad, en una experiencia, algo que también realizó recientemente Pablo Giorgelli en “Invisible”: en ambos casos, hay conciencia de que la protagonista es parte de una experiencia completamente ajena a la del director, y por lo tanto el realismo no es real sino una convención narrativa, una construcción, pero una construcción más honesta que pretender ser ecuánime y narrar “desde arriba”.
Así, con este realismo subjetivo, desde la cintura, es como Baker consigue construir una película mayormente feliz, recargada de energía, y ahorrarse los juicios de valor: retratando las miserias cotidianas de un sistema opresivo envuelto en un paquete lleno de magia y fuegos artificiales, desde la perspectiva de una chica para cual la vida, aún la vida al lado del camino, es una oportunidad tras otra para la aventura y las travesuras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí